• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • 0
    • en Historia de la Filosofía
    • — 17 Feb, 2022

    El legalismo de la China clásica

    Rasgos generales y contexto: El legalismo chino del período clásico se desarrolló desde el siglo V a.n.e. hasta la unificación de China bajo la dinastía Qin en 221 a.n.e. Frente[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía política
    • — 31 Dic, 2021

    Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza

    La lógica del Imperio es la lógica política de Occidente. El Imperio divide el mundo entre lo interno, es decir el orden del imperio, y lo externo que es aquello[…]

    Leer más
  • 0
    • en Antropología · Filosofía política
    • — 8 Nov, 2021

    Sobre el ocaso presente y el renacimiento futuro de la Humanidad

    Invocando el Apocalipsis: El fin del mundo ha sido muchas veces anticipado, tantas veces que incluso en ocasiones las predicciones fueron acertadas. El libro de las Revelaciones está datado entre[…]

    Leer más
    0
    • en Antropología
    • — 6 Sep, 2021

    El nihilismo cósmico: H.P. Lovecraft

    “En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero[…]

    Leer más
  • 0
    • en Antropología
    • — 8 Ago, 2021

    La secularización y el futuro de la religión

    Se entiende por secularización el proceso mediante el cual la religión deja de ser el eje vertebrador de la identidad de la mayoría de los individuos en una sociedad dada.[…]

    Leer más
    3
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 10 Jul, 2021

    Lo numinoso y el origen de la religión: Rudolf Otto

    ¡Verdaderamente es algo terrible caer en las manos del Dios vivo! Carta a los hebreos 10:31   Buena parte de la población mundial vive en una sociedad de la autocomplacencia[…]

    Leer más
  • 3
    • en Filosofía de la Naturaleza
    • — 2 Jun, 2021

    Realidad, conciencia y tiempo

    “Mi mente y el mundo están compuestos por los mismos elementos. Lo mismo ocurre para todas las mentes y sus respectivos mundos, a pesar de la insondable abundancia de interacciones[…]

    Leer más
    0
    • en Antropología · Historia de la Filosofía · Simbolismo
    • — 12 Abr, 2021

    El ser humano en el Hermetismo

    «Pues si el cosmos es superior a los seres vivos por su eternidad, el hombre, a su vez, supera al cosmos por la razón y el pensamiento» Corpus Hermeticum, tratado[…]

    Leer más
  • 2
    • en Libros y cómics
    • — 12 Feb, 2021

    Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono

    Viaje al Oeste es uno de las cuatro novelas clásicas de la literatura china, quizás la más conocida universalmente, narra el viaje del monje Tripitaka y sus discípulos hacia la[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía política
    • — 21 Dic, 2020

    El nacionalismo como necesidad

    Basta conocer mínimamente nuestra historia pasada y reciente para concluir con lucidez que a día de hoy cualquier nacionalismo es un movimiento eminentemente regresivo. Pero esta verdad objetiva, como toda[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP