• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Sobre este proyecto

La idea de hacer un blog en el que se facilitase información sobre filosofía me estuvo rondando desde finales del 2005 pero no fue hasta el 17 de Abril de 2006 cuando esta idea tomó forma en un blog creado dentro de la red de Blogger. Este primer blog intentaba proporcionar información sobre filosofía a un número lo más amplio posible de personas pero me centré en la elaboración de artículos amplios y que analizasen aspectos específicos sobre los cuales fuera difícil encontrar información por internet. Artículos de opinión personales o de divulgación breve tuvieron un espacio pequeño en este primer proyecto porque consideré que era más relevante aportar conocimientos que opiniones a la comunidad.

Fue un proyecto positivo, elaboré numerosos artículos que me obligaron a realizar esas lecturas que uno siempre quiso hacer y nunca encuentra tiempo sin embargo al año de existencia de este blog me di cuenta de que tenía ciertas carencias: el proyecto era muy heterogéneo en informaciones y poco personal. Me di cuenta, irónicamente, que no sería un blog que yo mismo elegiría seguir porque los artículos eran muy extensos y su temática demasiado variable; por otro lado los artículos de opinión que escribía parecían romper la forma normal del blog. En cuanto a las visitas, aumentaban los lectores puntuales pero los lectores habituales eran poco numerosos; los artículos breves de opinión eran muy comentados por los pocos lectores habituales pero el grueso de visitas se producían en los artículos de carácter más didácticos y menos especializados. En definitiva pensé que el proyecto carecía de armonía a pesar de que el número de visitantes diarios rondaba los ciento treinta.

Por otro lado Blogger ya no satisfacía mis necesidades pues quería tener mayor control sobre el diseño del blog y algunos casos de censura hicieron que me percatase de la necesidad de buscarme un servicio de pago independiente de políticas censoras.

Así nació esta página en la que intento aunar la divulgación filosófica con un blog personal y facilitar, al mismo tiempo, recursos y sugerencias didácticas a los profesores de filosofía de secundaria. Subo con la frecuencia que buenamente puedo artículos sobre filosofía en donde de mayor cabida al detalle en los análisis y a la profundización. Como novedad con respecto a mi anterior proyecto he incluido una sección con recursos didácticos para profesores y alumnos de filosofía

El proyecto de www.lasangredelleonverde.com está publicado bajo licencia copyleft como puedes ver en la página de inicio. Cualquier comentario, sugerencia o corrección en la edición serán bien recibidas.

  • Entradas recientes

    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
    • Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
  • Comentarios recientes

    • Jannie Barna en ¿Qué es la derecha y la izquierda política?
    • Perceptivo en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Giovanni Serna en Exposición y refutación del argumento cosmológico
    • David en Diferencia entre legalidad y legitimidad. El derecho a desobedecer
    • eider en Resumen de ética y política de Aristóteles
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (334)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (34)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP