Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
En su obra de 2004 «Calibán y la bruja», Silvia Federici desde análisis marxista y feminista usa la distinción entre trabajo reproductivo y trabajo productivo como eficaz herramienta con la[…]
Artículos sobre antropología filosófica, antropología positiva y psicología
En su obra de 2004 «Calibán y la bruja», Silvia Federici desde análisis marxista y feminista usa la distinción entre trabajo reproductivo y trabajo productivo como eficaz herramienta con la[…]
El valor metafísico de lo femenino ha sufrido una profunda evolución desde los inicios de la cultura humana. Lógicamente esta valoración metafísica influye en los papeles sociales de ambos géneros,[…]
Invocando el Apocalipsis: El fin del mundo ha sido muchas veces anticipado, tantas veces que incluso en ocasiones las predicciones fueron acertadas. El libro de las Revelaciones está datado entre[…]
“En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero[…]
Se entiende por secularización el proceso mediante el cual la religión deja de ser el eje vertebrador de la identidad de la mayoría de los individuos en una sociedad dada.[…]
«Pues si el cosmos es superior a los seres vivos por su eternidad, el hombre, a su vez, supera al cosmos por la razón y el pensamiento» Corpus Hermeticum, tratado[…]
En una serie de conferencias editadas bajo el título Variedades de la experiencia religiosa (1902), William James intenta explicar el fenómeno religioso desde una perspectiva psicológica y pragmática. La metodología[…]
CARACTERÍSTICAS GENERALES El gnosticismo fue un movimiento religioso sincrético que floreció en los tres primeros siglos de nuestra era aún cuando sus comienzos habría que situarlos algo antes. Existió un[…]
El concepto de inconsciente colectivo es, sin duda, uno de los más populares del pensamiento del psiquiatra suizo Carl Jung. Años antes de que Jung elaborara su tesis, Freud había[…]
“En los tiempo de la perfecta virtud los hombres moraban en compañía de las aves y de las bestias, y con todos los seres juntos vivían; ¿cómo, pues, habrían podido[…]