• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

No quiero ser un zombi

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Videos
  • — 21 May, 2010

Hoy me apetecía dejar una canción en el blog, escuché «El último hombre vivo » de Parade casualmente en la radio y la letra me gustó, un mensaje que estoy seguro muchos hacemos nuestro.  Aquí dejo la letra:

Ya no volveré a comprar
a ese centro comercial,
antes me gustaba, pero ahora
solo van los zombis.
No volveré a ver jugar
a mi equipo favorito
antes era entretenido
ahora juegan como zombis,
se mueven como zombis.
Y yo no quiero hacer
lo que hacen los demás,
no quiero ser un zombi.
Tengo que encontrar
comida de verdad,
no quiero ser un zombi.
No me volveré a sentar
como siempre en el sofá
en la tele solo sale carne cruda,
actúan como zombis.
Ya no volveré a votar,
son millones contra uno,
todos los votos son suyos,
el partido de los zombis,
sé que ganarán los zombis.
Y yo no quiero hacer
lo que hacen los demás,
no quiero ser un zombi.
Tengo que aprender
a moverme sin vagar,
no quiero ser un zombi.
Pues no es nada divertido
ser el último hombre vivo,
ser el último hombre vivo.

Extraído de Pupalandia

 Sé feliz

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior Los límites del control de Jim Jarmusch
  • Artículo siguiente Lo subjetivo y la arbitrario
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP