• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • La neolengua de George Orwell 9
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 7 Mar, 2010

    La neolengua de George Orwell

    La neolengua es un idioma ficticio que inventó el autor británico George Orwell (1903-1950) en su novela antiutópica “1984”. Con este lenguaje los líderes del Ingsoc, partido único que domina[…]

    Leer más
    Marxista o marxiano 16
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Feb, 2010

    Marxista o marxiano

                Leyendo a Marx el año pasado me encontré con la palabra “marxiano” en la bibliografía secundaria sobre autor. En un principio entendí que era una especie de sinónimo cultureta[…]

    Leer más
  • «Es mejor ser temido que amado» 12
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 20 Feb, 2010

    «Es mejor ser temido que amado»

    Esta frase es una de las más famosas de Maquiavelo quien en el capítulo XVII de “El príncipe” dice: “De aquí surge una controversia: si es mejor ser amado que[…]

    Leer más
    Modos de legitimación de los universos simbólicos 6
    • en Política y actualidad
    • — 10 Feb, 2010

    Modos de legitimación de los universos simbólicos

        En la obra, ya clásica, de Peter Berger y Thomas Luckmann La construcción social de la realidad, se reflexiona sobre como se genera la realidad como construcción de pautas[…]

    Leer más
  • La carretera de Cormac McCarthy 3
    • en Libros y cómics
    • — 5 Feb, 2010

    La carretera de Cormac McCarthy

       La carretera de Cormac McCarthy es un libro duro pero también de un crudo lirismo. Un padre y un hijo pululan por un mundo devastado, en el que una[…]

    Leer más
    Discurso de la servidumbre voluntaria 5
    • en Política y actualidad
    • — 21 Ene, 2010

    Discurso de la servidumbre voluntaria

       Étienne de La Boétie (1530-1563), amigo íntimo de Michel de Montaigne,  a pesar de su breve biografía ha pasado a la historia del pensamiento político por su corta obra[…]

    Leer más
  • Cuando es mejor ser el que sobra 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 6 Ene, 2010

    Cuando es mejor ser el que sobra

         Hace unos días vi el siguiente problema que ironiza sobre los cuestionarios psicológicos en microsiervos. El problema pertenece al blog de matemáticas de Tanya Khovanova y plantea la[…]

    Leer más
    Feliz Fiesta del Sol Invicto 0
    • en Avisos
    • — 22 Dic, 2009

    Feliz Fiesta del Sol Invicto

    Como cada año al llegar las vacaciones invernales, este blog deja de publicar entradas. Hasta enero no volveré por aquí a publicar y a responder comentarios. Muchas gracias a todos[…]

    Leer más
  • Tempestades de acero de Ernst Jünger 0
    • en Libros y cómics
    • — 20 Dic, 2009

    Tempestades de acero de Ernst Jünger

       No soy un frecuente lector de libros autobiográficos, sin embargo la obra de Ernst Jünger “Tempestades de acero” ha sido una grata excepción en esta costumbre mía. Este libro[…]

    Leer más
    Del camino del creador 0
    • en Fragmentos
    • — 15 Dic, 2009

    Del camino del creador

        ¡Líbrate también de tus mismos impulsos de amor! Con excesiva rapidez tiende la mano el solitario a aquel con quien se encuentra. Y existen muchos hombres a quienes no[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP