• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Antropología

Artículos sobre antropología filosófica, antropología positiva y psicología

  • La evolución del culto a la diosa madre 2
    • en Antropología
    • — 19 Dic, 2012

    La evolución del culto a la diosa madre

    Casi todo el mundo conoce las famosas “Venus paleolíticas”, talladas hace más de 20.000 años que representan mujeres con los rasgos sexuales hipertrofiados; senos, vulva, nalgas o caderas aparecen mucho[…]

    Leer más
    La fabricación de la locura de Thomas Szasz 1
    • en Antropología
    • — 18 Sep, 2012

    La fabricación de la locura de Thomas Szasz

    El libro de Thomas Szasz (1920-2012) La fabricación de la locura es, junto con El mito de la enfermedad mental, una de las obras más famosas del autor. En La[…]

    Leer más
  • 4
    • en Antropología
    • — 22 Ene, 2012

    La teoría de las pasiones de Spinoza

    En el trabajo de hoy trataremos someramente los fundamentos de la teoría de Spinoza sobre las pasiones. Esta teoría ocupa prácticamente toda la Parte III de la obra clave de[…]

    Leer más
    La realización simbólica. Diario de una esquizofrénica 30
    • en Antropología
    • — 27 Abr, 2009

    La realización simbólica. Diario de una esquizofrénica

    El libro de Sechehaye que comento hoy es quizás uno de los últimamente que más me han impresionado tanto humana como intelectualmente. La obra consta de dos partes diferenciadas en[…]

    Leer más
  • El miedo a la libertad (ii): Los mecanismos de evasión 8
    • en Antropología
    • — 5 Ene, 2009

    El miedo a la libertad (ii): Los mecanismos de evasión

    En el artículo anterior sobre este tema expuse como, según Fromm en su libro El miedo a la libertad, el hombre desde su infancia va desarrollando su individualidad conquistando paulatinamente[…]

    Leer más
    El miedo a la libertad (i): la libertad como problema psicológico 1
    • en Antropología
    • — 5 Ene, 2009

    El miedo a la libertad (i): la libertad como problema psicológico

    El miedo a la libertad (1941) es una de las obras más influyentes y reconocidas del filósofo judío Erich Fromm (1900-1980). Fromm perteneció a la escuela de Frankfurt pero su[…]

    Leer más
  • 30
    • en Antropología
    • — 28 Dic, 2008

    La estructura de la personalidad según el psicoanálisis

    La estructura de la personalidad: Según Freud la personalidad humana surge del conflicto entre nuestros impulsos instintivos tendentes a la agresividad y a la búsqueda del placer, por un lado,[…]

    Leer más
    La vida sexual del chimpancé pigmeo 6
    • en Antropología
    • — 28 Dic, 2008

    La vida sexual del chimpancé pigmeo

    El chimpancé pigmeo (Pan paniscus) es una de las dos especies que componen el género de los chimpancés. La otra especie del género es el más conocido chimpancé común (Pan[…]

    Leer más
  • 5
    • en Antropología
    • — 26 Dic, 2008

    La senda del héroe

    “Haz sin apego el trabajo que tienes que hacer… cédeme todas tus acciones, con la mente concentrada en el Yo, libérate de la nostalgia y del egoísmo, lucha sin dejarte[…]

    Leer más
    3
    • en Antropología
    • — 26 Dic, 2008

    El monomito

    Joseph Campbell encuentra unos paralelismos evidentes en todas las producciones mitológicas humanas de los sitios más dispares; por esto, utiliza el concepto de monomito en su obra “El héroe de[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono
    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
  • Comentarios recientes

    • Investigación conceptos Clase X | Arquitectuda en Creencias y verdad
    • Rosario en “Es mejor ser temido que amado”
    • Rubius y fiscalidad | UNA ADICCIÓN INNECESARIA en El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad
    • Eddie en Exposición y refutación del argumento cosmológico
    • MARIA ANGELICA ARRAIGADA en Platón: el alma y el cuerpo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP