• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

    • Más Populares

      Desde el principio

    • Qué es el sionismo

      146 comentarios

    • ¿Qué es la derecha y la izquierda política?

      141 comentarios

    • Últimos Artículos

      ¿Qué hay de nuevo?

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt

      marzo 8, 2025

    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil

      diciembre 12, 2024

    • Comentarios

      Últimos Mensajes

    • Arian sobre:

      La neolengua de George Orwell

    • Rubén sobre:

      Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset

  • 0
    • en Textos
    • — 3 Jun, 2012

    En donde Cayo Cotta expone las peripecias, felicidad y humor de algunos impíos

    Dionisio -sobre quien antes hablé- tras saquear el templete de Prosérpina en Locros, navegaba hacia Siracusa, y, como mantenía su travesía con viento sumamente favorable, dijo riendo. “¿Veis, amigos, qué[…]

    Leer más
    FuturICT e Internet: dos modelos predictivos y gnoseológicos 2
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 29 May, 2012

    FuturICT e Internet: dos modelos predictivos y gnoseológicos

    (Este trabajo es un comentario sobre el artículo de David Weinberger “Simular el planeta en tiempo real” publicado en el número 425 (febrero 2012) de Investigación y Ciencia.) Una simulación[…]

    Leer más
  • La antropofagia 3
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 24 May, 2012

    La antropofagia

    En su libro de 1985 “Bueno para comer”, el antropólogo estadounidense Marvin Harris analiza,  junto con muchos otros hábitos alimenticios, la antropofagia entre los grupos humanos. Observando a las diferentes[…]

    Leer más
    Reproductibilidad, televisión y arte 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 14 May, 2012

    Reproductibilidad, televisión y arte

    “La cantidad se ha convertido en calidad: el crecimiento masivo del número de participantes ha modificado la índole de su participación.” Walter Benjamin; La obra de arte en la época[…]

    Leer más
  • ¿Para qué sirven las mascotas? 1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 9 May, 2012

    ¿Para qué sirven las mascotas?

    Para la mayoría de nosotros es impensable comer perro o gato. Mantenemos con estos animales un trato cercano, los consideramos mascotas. En su obra de 1985 “Bueno para comer”, Marvin[…]

    Leer más
    El genio político del Gran Khan 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 29 Abr, 2012

    El genio político del Gran Khan

    Desde que tuve conocimiento del sistema de lucha de las hordas mongóles me fascinó. Eran grandes grupos de guerreros a caballo que cuando entraban en combate incitaban a sus enemigos[…]

    Leer más
  • La fractura metafísica según «La sociedad del espectáculo» de Guy Debord 0
    • en Política y actualidad
    • — 24 Abr, 2012

    La fractura metafísica según «La sociedad del espectáculo» de Guy Debord

    “Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se[…]

    Leer más
    4
    • en Historia de la Filosofía
    • — 19 Abr, 2012

    Nicolás Maquiavelo como defensor del gobierno del pueblo

    Como ya he comentado en algún otro artículo, el pensamiento de Nicolás Maquiavelo ha sufrido el destino de todo pensar profundo: ser tergiversado e ignorado. Una de las mayores tergiversaciones[…]

    Leer más
  • El desarrollo de la filosofía contemporánea 1
    • en Historia de la Filosofía
    • — 14 Abr, 2012

    El desarrollo de la filosofía contemporánea

    Contenidos: – Hegel. Idealismo y dialéctica.– La filosofía marxista: Karl Marx.– La crisis de la razón ilustrada: Nietzsche.– La filosofía analítica y sus principales representantes.– Otras corrientes filosóficas del siglo[…]

    Leer más
    Diferencias entre la autoridad del político y la autoridad del docente (demagogia y carisma) 1
    • en Educación
    • — 4 Abr, 2012

    Diferencias entre la autoridad del político y la autoridad del docente (demagogia y carisma)

    En la mayoría de las sociedades estatales actuales, el número de súbditos alcanza cifras que se cuenta por millones o, incluso, cientos de millones. En estos estados fundar la autoridad[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP