• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Blog

BLOG

  • El asno de Buridán 4
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 10 May, 2009

    El asno de Buridán

    El argumento del asno de Buridán es celebre no solo para los aficionados a la filosofía sino que ha traspasado las fronteras de la disciplina. Irónicamente, en la obra conservada[…]

    Leer más
    El mito de la taberna 2
    • en Fragmentos
    • — 6 May, 2009

    El mito de la taberna

    Hoy cuelgo en el blog los fragmentos iniciales 512a-513e del libro VII de la República de Platón. Este fragmento solo se conserva en la traducción que del griego hizo al[…]

    Leer más
  • La navaja de Occam 9
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 29 Abr, 2009

    La navaja de Occam

      La navaja de Occam, también llamada principio de economía, es una regla del pensamiento racional que dice que en igualdad de condiciones entre varias hipótesis, la hipótesis explicativa más[…]

    Leer más
    «A mi me comen los huevos desde Platón hasta Heidegger» 0
    • en Videos
    • — 26 Abr, 2009

    «A mi me comen los huevos desde Platón hasta Heidegger»

    «Nietzsche: – Bueno mira, a mi me comen los huevos desde Platón hasta Heidegger, pasando por Savater, fíjate lo que te digo y eso sin ser contemporáneo ni na, osea[…]

    Leer más
  • Cuando la discriminación no es discriminación 2
    • en Política y actualidad
    • — 22 Abr, 2009

    Cuando la discriminación no es discriminación

    Vía menéame encuentro esta noticia de El Confidencial sobre el maltrato a los hombres. El tema es peliagudo porque el pensamiento bienpensante actual prohíbe presentar a las mujeres de otro[…]

    Leer más
    Volvemos a estar en línea 2
    • en Avisos
    • — 22 Abr, 2009

    Volvemos a estar en línea

    Desde ayer martes a las 18:22 hasta hoy miércoles a las 13:44 aproximadamente, esta página ha estado caída porque superó la tasa de transferencia que tengo contratada. Esta entrada de[…]

    Leer más
  • Lo apolíneo y lo dionisíaco 54
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 19 Abr, 2009

    Lo apolíneo y lo dionisíaco

    En su obra de 1872 “El nacimiento de la tragedia” Friedrich Nietzsche intenta revolucionar la visión racionalista que se tenía del mundo griego en su época. Aunque resulte extraño aún[…]

    Leer más
    Un estado totalitario en guerra 2
    • en Videos
    • — 15 Abr, 2009

    Un estado totalitario en guerra

    Quizás algún lector ocasional de este blog considere que pedir el total desmantelamiento del entente sionista en Oriente Medio sea una petición radical. Pues esa ha sido desde siempre mi[…]

    Leer más
  • La falsación como criterio de demarcación 5
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 8 Abr, 2009

    La falsación como criterio de demarcación

    La falsación es un criterio que según Karl Popper permite distinguir entre lo que es ciencia y no lo es. Desde muy pronto este filósofo vienés constató la necesidad de[…]

    Leer más
    28
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 5 Abr, 2009

    El giro copernicano de Kant

    Immanuel Kant marca un punto de inflexión en la historia de la filosofía occidental por varias razones; en otro lugar he analizado la trascendencia que tuvo el pensamiento de este[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP