• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Blog

BLOG

  • ¿Creencias o religiones? 3
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 1 Abr, 2009

    ¿Creencias o religiones?

    “Diferentes religiones: ¡extraña expresión!, igual que si se hablase de diferentes morales. Puede haber ciertamente diferentes tipos de creencia que no radican en la religión sino en la historia de[…]

    Leer más
    ¿Es el ser humano libre? 5
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 29 Mar, 2009

    ¿Es el ser humano libre?

    Tú, lector que lees estas líneas, crees que estás aquí por voluntad propia, que posees libertad y capacidad para tomar decisiones por ti mismo y que esas decisiones te han[…]

    Leer más
  • 1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Mar, 2009

    La posibilidad de la paz perpetua según Kant

    Aunque es seguro que muchos desearían que la pregunta que inicia este post tuviese una respuesta afirmativa personalmente no tengo una opinión seriamente formada sobre la posibilidad de que las[…]

    Leer más
    El conflicto entre fe y razón 9
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 22 Mar, 2009

    El conflicto entre fe y razón

        La palabra fe proviene del término latino “fides” que puede ser traducido tanto por fe como por confianza. Esta “confianza” o creencia en la verdad religiosa asumida por la[…]

    Leer más
  • Actualización de artículos 0
    • en Avisos
    • — 19 Mar, 2009

    Actualización de artículos

    He subido a la sección de artículos una serie de trabajos de divulgación filosófica y recursos didácticos. Son los siguientes:  La crítica a la sociedad capitalista de Karl Marx: este[…]

    Leer más
    ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino? 30
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 18 Mar, 2009

    ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino?

       El problema es el siguiente: un amigo llama a la puerta de tu casa pidiéndote entrar por un motivo imperioso y accedes a que entre. A los pocos minutos,[…]

    Leer más
  • Experimento filosófico: la crueldad y el humor 5
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 15 Mar, 2009

    Experimento filosófico: la crueldad y el humor

    Hoy voy a proponer un experimento filosófico. En alguna ocasión he reflexionado sobre el fenómeno del humor en esta web pero hoy quiero que seas tú, lector, el que reflexione[…]

    Leer más
    El dilema del prisionero 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 11 Mar, 2009

    El dilema del prisionero

    El dilema del prisionero es un problema de la  teoría de juegos, una disciplina entre la economía y la matemática. Fue formalizado y analizado por primera vez por A. W.[…]

    Leer más
  • Exposición y refutación del argumento cosmológico 27
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 8 Mar, 2009

    Exposición y refutación del argumento cosmológico

    El argumento cosmológico es un conocido argumento que pretende mostrar que Dios existe y es, junto el argumento teleológico y el ontológico, una de las pruebas de la existencia de[…]

    Leer más
    La elegancia del erizo de Muriel Barbery 12
    • en Libros y cómics
    • — 4 Mar, 2009

    La elegancia del erizo de Muriel Barbery

    El libro de Muriel Barbery tiene la virtud que su título anuncia, tiene la elegancia del erizo. Tras una apariencia ñoña se esconde un libro profundo y sabio que merece[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP