• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Artículos

ARTÍCULOS

  • 1
    • en Antropología
    • — 23 Sep, 2019

    El inconsciente colectivo y la búsqueda del anima-animus en Carl Jung

    El concepto de inconsciente colectivo es, sin duda, uno de los más populares del pensamiento del psiquiatra suizo Carl Jung. Años antes de que Jung elaborara su tesis, Freud había[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía de la Naturaleza · Teoría del Conocimiento
    • — 30 May, 2019

    Ciencia y metafísica

    “El conocimiento objetivo nos proporciona instrumentos poderosos para alcanzar determinados fines, pero el último fin en sí mismo, y el anhelo de alcanzarlo, debe provenir de otra fuente” Albert Einstein[…]

    Leer más
  • 1
    • en Antropología · Filosofía de la Naturaleza · Teoría del Conocimiento
    • — 5 Mar, 2019

    Reflexiones sobre el progreso humano

    “En los tiempo de la perfecta virtud los hombres moraban en compañía de las aves y de las bestias, y con todos los seres juntos vivían; ¿cómo, pues, habrían podido[…]

    Leer más
    4
    • en Antropología
    • — 23 Feb, 2017

    El sentimiento oceánico

    En el primer capítulo de “El malestar de la cultura” Freud narra un intercambio epistolar que mantuvo con un afamado escritor de la época, que finalmente resultó ser Romain Rolland,[…]

    Leer más
  • 2
    • en Filosofía política
    • — 23 Dic, 2016

    Sobre la imperfección de toda democracia

    En el imaginario político tanto de Oriente como de Occidente se ha usado la idea de que el gobernante es algo así como un padre que cuida al pueblo como[…]

    Leer más
    5
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 9 Sep, 2016

    Creencias y verdad

    “Todo el mundo reconoce que el modo primitivo de partir huevos para comérselos era cascarlos por el extremo más ancho; pero el abuelo de su actual Majestad, siendo niño, fue[…]

    Leer más
  • 13
    • en Antropología · Artículos
    • — 24 Feb, 2016

    ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa

    “El panteón refleja una sociedad dominada por la madre. El papel de la mujer no estaba supeditado al del hombre, y mucho de lo creado entre el comienzo del Neolítico[…]

    Leer más
    2
    • en Artículos · Historia de la Filosofía
    • — 23 Dic, 2015

    El confucianismo en las Analectas y El libro de Mencio

    Se entiende por confucionismo al movimiento filosófico iniciado por Confucio (551 – 479 a.n.e.) y sus discípulos. Las obras más importantes del confucionismos son las Analectas que pretende recoger el[…]

    Leer más
  • 2
    • en Filosofía política
    • — 18 Sep, 2015

    Ácratas taoístas: De la inutilidad de los príncipes

    Sin duda uno de los mayores déficit en la formación filosófica de muchas universidades occidentales es la poca atención que reciben los debates filosóficos de culturas ajenas a la nuestra.[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía política
    • — 11 Sep, 2015

    Cultura y civilización en Oswald Spengler

    En su obra “La decadencia de Occidente” Oswald Spengler traza una dicotomía que como él mismo reconoce es fundamental en su análisis, hablamos de la diferencia entre cultura y civilización.[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono
    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
  • Comentarios recientes

    • Investigación conceptos Clase X | Arquitectuda en Creencias y verdad
    • Rosario en “Es mejor ser temido que amado”
    • Rubius y fiscalidad | UNA ADICCIÓN INNECESARIA en El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad
    • Eddie en Exposición y refutación del argumento cosmológico
    • MARIA ANGELICA ARRAIGADA en Platón: el alma y el cuerpo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP