• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Artículos

ARTÍCULOS

  • 2
    • en Filosofía de la Naturaleza
    • — 2 Jun, 2021

    Realidad, conciencia y tiempo

    “Mi mente y el mundo están compuestos por los mismos elementos. Lo mismo ocurre para todas las mentes y sus respectivos mundos, a pesar de la insondable abundancia de interacciones[…]

    Leer más
    0
    • en Antropología · Historia de la Filosofía · Simbolismo
    • — 12 Abr, 2021

    El ser humano en el Hermetismo

    «Pues si el cosmos es superior a los seres vivos por su eternidad, el hombre, a su vez, supera al cosmos por la razón y el pensamiento» Corpus Hermeticum, tratado[…]

    Leer más
  • 0
    • en Filosofía política
    • — 21 Dic, 2020

    El nacionalismo como necesidad

    Basta conocer mínimamente nuestra historia pasada y reciente para concluir con lucidez que a día de hoy cualquier nacionalismo es un movimiento eminentemente regresivo. Pero esta verdad objetiva, como toda[…]

    Leer más
    0
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 9 Nov, 2020

    La verdad como desocultamiento

    Tendemos a considerar que la verdad es sinónimo de rectitud, es decir, correspondencia entre un enunciado y la realidad. Esta definición es problemática ya que sería preciso conocer la verdad[…]

    Leer más
  • 0
    • en Filosofía de la Naturaleza
    • — 3 Ago, 2020

    Cosmogonía en el Timeo de Platón

    El Timeo pertenece a los diálogos de vejez de Platón, datado entre el 360 y 350 a.n.e. es uno de los últimos escritos del autor, cercano en el tiempo al[…]

    Leer más
    0
    • en Historia de la Filosofía · Slider
    • — 20 Jun, 2020

    El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción

     “El tiempo es un niño que juega a los dados” Heráclito (DK 52) A pesar de que solo conservamos meros fragmentos de su obra, Heráclito es uno de los autores[…]

    Leer más
  • fuente: https://www.originsofconsciousness.com/origins-of-consciousness/rupert-sheldrake 1
    • en Filosofía de la Naturaleza
    • — 21 Abr, 2020

    Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake

    La teoría de la resonancia mórfica se hizo popular en los años 80 del siglo pasado de la mano de su creador el biólogo británico Rupert Sheldrake; a día de[…]

    Leer más
    0
    • en Simbolismo
    • — 20 Mar, 2020

    El simbolismo del centro

    El centro representa el origen de todo, la unidad primordial de la que emana toda la realidad manifiesta. Una circunferencia con un punto como centro es el emblema del oro y[…]

    Leer más
  • 3
    • en Antropología
    • — 20 Feb, 2020

    La experiencia religiosa según William James

    En una serie de conferencias editadas bajo el título Variedades de la experiencia religiosa (1902), William James intenta explicar el fenómeno religioso desde una perspectiva psicológica y pragmática. La metodología[…]

    Leer más
    0
    • en Historia de la Filosofía
    • — 22 Dic, 2019

    El libro de la perfecta vacuidad

    INTRODUCCIÓN: El libro Lie Zi, subtitulado en la librería imperial como “El verdadero libro de la perfecta vacuidad”, compone el canon de la filosofía taoísta junto con el Dao De[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • Luis MP en La muerte de Dios y la crítica a los valores de Friedrich Nietzsche
    • Luis MP en ¿Qué es la derecha y la izquierda política?
    • La participación en Owen Barfield - La Sangre del León Verde en El sentimiento oceánico
    • Luis MP en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP