• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

En donde Cayo Cotta confiesa que la creencia en divinidades es un acto de fe cuestionable por la razón

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Textos
  • — 11 Ene, 2012

En esta cuestión referente a la naturaleza de los dioses, lo que nos preguntamos, en primer lugar, es si estos existen o no. “Difícil es negarlo”. Creo que así sería, si se hiciera la pregunta en público, pero resulta facilísimo negarlo durante una charla como ésta, entre íntima compañía. Pues bien, soy yo precisamente, que considero, desde mi condición de pontífice, que hay que cuidar con suma devoción de las ceremonias y de las práctica religiosas de carácter público, el que más convencido querría estar de aquello que se halla por encima de todo, de la existencia de los dioses, y no ya en virtud de una creencia, sino con arreglo a la verdad. Y es que son muchos los pensamientos perturbadores que nos asaltan, de manera que a veces nos da la impresión de que los dioses no existen.

Cicerón; Sobre la naturaleza de los dioses, I 61. traducción de Ángel Escobar

Artículo interno: Cicerón como filósofo. Fragmentos de Sobre la naturaleza de los dioses.

Share

Tags: ateísmoCicerón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior II. 4 – Del menosprecio a las habilidades manuales en la educación institucional
  • Artículo siguiente II.5 – Sobre la formación en la sensibilidad de nuestros jóvenes
  • Entradas recientes

    • Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono
    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
  • Comentarios recientes

    • Natalia en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Investigación conceptos Clase X | Arquitectuda en Creencias y verdad
    • Rosario en “Es mejor ser temido que amado”
    • Rubius y fiscalidad | UNA ADICCIÓN INNECESARIA en El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad
    • Eddie en Exposición y refutación del argumento cosmológico
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP