• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

¡Ojalá no hubiera ido nunca a vuestras escuelas!

2
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Reflexiones y experiencias
  • — 28 Feb, 2009

«¡Ojalá no hubiera ido nunca a vuestras escuelas! El conocimiento, al que perseguí a través de las sombras, del que esperaba, con la insensatez de la juventud, la confirmación de mis alegrías más puras, es el que me ha estropeado todo.

En vuestras escuelas es donde me volví tan razonable, donde apredí a diferenciarme de manera radical de lo que me rodea; ahora estoy aislado entre la hermosura del mundo, he sido así expulsado el jardín de la naturaleza, donde creía y florecía, y me agosto al sol del mediodía»

Friedrich Hölderlin; Hiperión o el eremita en Grecia

Ya sé que la cita de hoy es conocida y reconocida pero no he podido evitar traerla aquí. Ayer tras estar perdido unos instantes con mi bicicleta entre los pinares y viñas de las afueras del pueblo sentí esa separación de la que habla Hörderlin. Sentí la incapacidad de percibir la belleza que me rodeaba y de la que yo, hace tiempo, formé parte. Ciego a cualquier cosa que no fuera hallar el camino de vuelta, al buscarlo me perdí a mi mismo, me perdí esa naturaleza que fríamente retraté con mi cámara incapaz de hacerla mía, de hacerme ella.

Sí, encontré el camino y llegué a mi casa pero… ¿era ese el final del viaje?

Sé feliz

Share

2 Comentarios

  1. Misha dice:
    28 febrero, 2009 a las 10:13 pm

    El viaje a ninguna parte
    Acertada y rica la cita del poeta Hölderlin. Es cierto que nos vemos desligados cada vez más de la naturaleza, incapaces de disfrutar sin prisas, con serenidad, como se merece. A mí al menos me pasa…

    Ojalá nos dejáramos a veces llevar por la sinrazón, o la emoción, y sintiéramos la caricia de una brisa como un momento realmente maravilloso. Saludos.

    Responder
  2. FulgencioR dice:
    4 marzo, 2009 a las 9:40 pm

    Sí sobretodo en las grandes urbes en donde la naturaleza aparece siempre domeñada, podada o mutilada… A veces pienso que llegará un día en el que nuestro urbanismo parezca obra de locos inconscientes antes que de hombres.
    salud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior La técnica Ludovico
  • Artículo siguiente El manifiesto SCUM de Valerie Solanas
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP