• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

¡Tu marido nos pertenece!

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Fragmentos
  • — 19 Abr, 2013

Algunas compañías tienden a considerar a la esposa como posible rival respecto a la dedicación del marido. Fortune en un notable artículo de octubre de 1951, detalló el reciente papel de la mujer en los planes de las compañías. Hizo un examen de los dirigentes de empresa de toda la nación y citó las quejosas palabras de uno de ellos: «Somos dueños del medio ambiente de un hombre mientras se desempeña en su tarea y perdemos completamente ese dominio tan pronto como traspasa el umbral de su casa. Es por lo tanto una obligación de la dirección trazar planes deliberadamente para crear por parte de la esposa una actitud favorable y constructiva que deje libres las energías totales de su marido para su tarea.»

¿Cuáles son las principales características que las compañías buscan en una esposa? Fortune lo dice: «La dirección conoce exactamente qué clase de esposa necesita. Con una notable uniformidad en su enunciación, las compañías de todo el país han esbozado su ideal. En sus términos más simples debe ser una mujer: 1) muy adaptable, 2) muy gregaria, 3) que se dé cuenta de que su marido pertenece a la compañía.»

La Harvard Business Review manifestó de manera aun más viva las exigencias de la compañía en su informe sobre un estudio realizado por Lloyd Warner y James Abegglen entre 8.300 dirigentes de empresa, estudio en el que se afirmaba que la mujer norteamericana de mediados de siglo casada con un dirigente de empresa «no debía exigir mucho tiempo o interés por parte de su marido. En razón de su concentración total en su tarea, éste debe incluso relegar su actividad sexual a un lugar secundario».

Vance Packard; Las formas ocultas de la propaganda; capítulo dieciocho de la traducción de Martha Mercader de Sánchez-Albornoz para la editorial Sudamericana. (las negritas son mías).

Otros fragmentos de esta obra de Vance Packard:

Análisis de Las formas ocultas de la propaganda.

Share

Tags: géneroLas formas ocultas de la propagandamass mediamatrimoniovalores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior El fomento del gregarismo: la locomotora Toodle
  • Artículo siguiente El futuro de la manipulación: el biocontrol
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • Junior en Teoría de la materia de Aristóteles
    • jose Escobar Escobar Pineda en Argumentos contrarios a la existencia de Dios
    • Raúl. en El bien y el mal en Spinoza
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP