• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

La demora en la gratificación: Walter Mischel y el experimento de los malvaviscos

9
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Píldoras de Filosofía
  • — 9 Nov, 2013

     A mediados del siglo pasado Walter Mischel (Viena, 1930) realizó un experimento para comprobar la capacidad de demorar la gratificación que poseían niños en edad preescolar y mayores. El experimento es bastante conocido, consiste dejar al menor solo en una habitación junto con una malvavisco o cualquier otro dulce que le resulte apetecible; un investigador, antes de abandonar el cuarto, le dice al pequeño que tiene la opción de comerse el malvavisco o esperar su regreso, si es capaz de aguantar hasta entonces sin coger el dulce, el investigador promete que le dará otro malvavisco, además del que está ya en la habitación. En el siguiente vídeo podemos ver un resumen del experimento:

     Como vemos, la estrategia básica que usan los niños para evitar “caer en la tentación” es intentar distraerse del estímulo incitador; estrategia no muy diferente a la que usamos los adultos en tales circunstancias. Sin embargo, Walter Mischel comprobó que los niños más pequeños eran, mayoritariamente, incapaces de demorar la gratificación; tal capacidad no se desarrolla hasta los 3-5 años de edad (*).

El psicólogo austríaco también realizó un seguimiento de los niños del experimento, comprobando que aquellos que se habían mostrado más incapaces de autocontrolarse, tenían peores resultados académicos en la adolescencia (**).

Huelga recordar la importancia que tiene la represión de los impulsos en nuestro proceso de maduración. El dilema que plantea este experimento lo vivimos a diario: ¿debemos buscar el placer o reprimir el deseo para lograr una satisfacción mayor? El adulto que se levanta de la cama a regañadientes para ir al trabajo se encuentra en la misma situación que los niños del vídeo; el infante renuncia a la chocolatina para obtener otra más tarde, el adulto renuncia a su comodidad para obtener un sueldo a final de mes. Igualmente, la fábula de Jacob y Esaú (***) ejemplifica tal necesidad humana de diferir o controlar la satisfacción de nuestros impulsos en aras de un bien mayor (Gen. 25, 27-34).

Aunque todo lo anterior sea cierto cabe cuestionar la idea según la cual diferir la gratificación, es, per se, la actitud correcta. Si bien es innegable que la represión de los impulsos es parte integral del proceso de humanización, también es verdad que la búsqueda de la satisfacción conforma nuestra naturaleza en tanto seres biológicos. La mera represión quiebra nuestra integridad psíquica ya que niega nuestros impulsos más vitales sin darles una salida adecuada, si la represión es una simple demora de la gratificación suele tener valor, mas cuando es negación de la satisfacción y el placer, se convierte en una carga sin sentido.

Es importante, en definitiva, preguntarnos sobre el sentido de nuestras renuncias para que no nos conviertan en meros autómatas predecibles y sin voluntad. Debemos preguntarnos si el segundo malvavisco merece el sufrimiento de la espera o si no es más sensato tomar el que se nos ofrece y abandonar sonrientes la habitación.

______________________________________________

Notas:

(*) Véase Alison Gopnik; El filósofo entre pañales; capítulo II, apartado “Construir un mapa de la mente”.

(**) op. cit. cap. V, apartado “¿Por qué cambia la consciencia?”.

(***) “27 Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas.
28 Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.
29 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado,
30 dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom.
31Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura.
32 Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura?
33 Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura.
34 Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.” (fuente: http://www.biblegateway.com/passage/?search=G%C3%A9nesis%2025&version=RVR1960)

Share

Tags: demora de gratificacióndesarrollo infantiletología humanaWalter Mischel

9 Comentarios

  1. La demora en la gratificación: Walter Mischel y el experimento de los malvaviscos | Ética en secundaria dice:
    23 marzo, 2014 a las 4:28 pm

    […] Texto obtenido en: https://www.lasangredelleonverde.com/la-demora-en-la-gratificacion-walter-mischel-y-el-experimento-de… […]

    Responder
  2. Desmitificando la fuerza de voluntad (post-526) | dice:
    5 febrero, 2017 a las 4:16 pm

    […] el famoso experimento del malvavisco de Walter Mischel sobre las virtudes a largo plazo del autocontrol, hasta la teoría del Grit, de Duckworth, que ya […]

    Responder
  3. www.datxanhhomes.info dice:
    26 diciembre, 2017 a las 4:23 am

    That 20% loan was a variable rate mortgage which was incrementally to
    improve over 5 years after which a balloon ended up being to sit waiting
    in the end. New projects from Maxblis include «Maxblis White House», «Maxblis Grand Kingston», «Maxblis Grand Wellington» that happen to be currently
    under various stages of construction at the most preferred
    location in Noida. Day by day the central line areas are getting over crowded this also has triggered a constant alteration of the far distant suburbs.

    Responder
  4. imperiaskygardens.info dice:
    28 diciembre, 2017 a las 4:22 pm

    Completion with the necessary land acquisitions could be the latest milestone in the drawn-out restart with the Rio Tinto mine.
    The GPS or World wide Positioning System has
    assisted surveyors giving them the opportunity to survey huge areas with overwhelming
    accuracy. They are predicting this because of the political upheaval
    containing occurred within the last two months.

    Responder
  5. tinchungcu24h.info dice:
    18 enero, 2018 a las 9:37 pm

    You need to discover stop loss orders before
    you start investing your dollars within the stock market.
    It competed with all the New York Stock Exchange and Nasdaq’s from the worlds.
    These users think document sharing is the most essential feature of
    your web-based collaboration session.

    Responder
  6. sungrandcitys.info dice:
    28 enero, 2018 a las 2:19 am

    Goregaon East which is just 15 mins away from International Airport in fact it is all-around western express highway.
    Benefitted with up-to-the-mark infrastructure and tremendous commercial development, the town is really
    a spectator of some in the prestigious residential and commercial projects.
    There will be certain houses that fall in your price range and some which
    might be too expensive.

    Responder
  7. gioithieucanhochungcu.info dice:
    31 enero, 2018 a las 6:02 pm

    This is how you can achieve a lot of the objectives you have in mind.
    Then, begin the research and look at through online sources as well as the old-fashioned way – the population library.
    Walking down Roncesvalles Avenue posseses an organic believe both delights area residents and visitors alike, who leisurely stroll over the streets for outings with the
    fam or simply an excuse just to walk the dog.

    Responder
  8. Emilia Gutierrez dice:
    12 diciembre, 2018 a las 2:27 pm

    Hola! quiero darte las gracias por tu blog, llegué aquí por casuliadad y ahora cada tanto entro a leer los distintos artículos. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y siempre dejar abierto al debate!!

    Saludos!!

    Responder
  9. Freud, E. dice:
    14 diciembre, 2018 a las 6:06 am

    Ojalá dieran formalidad a sus publicaciones, para poder citarlos.
    ¡Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior Sobre la diferencia entre cazar y disparar contra animales cercados
  • Artículo siguiente La burbuja energética: España caminando hacia el abismo, una vez más
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • La participación en Owen Barfield - La Sangre del León Verde en El sentimiento oceánico
    • Luis MP en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP