• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Lo que es aprender

7
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Reflexiones y experiencias
  • — 3 Jun, 2009

Aprender es comprender la amplitud de tu ignorancia.

A veces olvidamos lo obvio. La soberbia que se asienta sobre lo que sabemos nos hace olvidar que descansamos sobre miles de ignorancias. Construimos teorías y explicaciones sobre certezas que tienen la consistencia de castillos de arenas y decimos “verdad”, “ciencia” o “evidencia” y nuestra alma se estremece de dicha. Por cada vez que seguiste el paso de una verdad ¿cuantos vericuetos sin hollar dejaste a tus espaldas? ¿a cuantos tesoros exiliaste de tus ojos?

¡Qué cruel es enseñar que apenas nada se puede enseñar! Tampoco podemos amar todo lo que nos gustaría ¿y por eso renunciamos al amor?

sé feliz

Share

7 Comentarios

  1. MURIEL dice:
    16 octubre, 2009 a las 9:54 pm

    GRACIAS POR ESTA REFLEXION!

    Responder
    • FulgencioR dice:
      18 octubre, 2009 a las 11:09 am

      gracias a ti por comentar

      salud

      Responder
  2. stephanie hoyos dice:
    18 octubre, 2009 a las 2:38 am

    no me gusta
    primeramente no somos ignorantes y no se debería hablar en plural porque todos no vamos a tolerar tales insultos

    Responder
    • Jerick Galo dice:
      3 octubre, 2011 a las 3:41 am

      Existe un dicho que dice:¨Buey que se queja chima tiene¨ eres de esas personas acomplejadas,presuntuosas, que exteriorizan sus calamidades de una forma destructiva y en medio tu ese valle de supuesta perfeccion ignoras que no lo eres todo y que los demas tiene la capacidad qu talvez a ti te falta.

      Responder
  3. paola dice:
    30 noviembre, 2009 a las 2:11 pm

    aprender a leer
    aprender a leer es reflexionar sobre cualquier tema analizar y sacar conclusiones de esa lectura

    Responder
  4. emilio dice:
    31 enero, 2010 a las 6:35 pm

    Licenciado
    son unos hijos de **** porque ponen cosas ingnorante cosas tan pequeñas

    Responder
  5. Jesus Zambrano dice:
    22 septiembre, 2010 a las 1:43 am

    no me sirve
    esta tuuuuuuurro eso…..bla bla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior El misántropo filántropo
  • Artículo siguiente «Dios ha muerto»
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • Junior en Teoría de la materia de Aristóteles
    • jose Escobar Escobar Pineda en Argumentos contrarios a la existencia de Dios
    • Raúl. en El bien y el mal en Spinoza
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP