Tomás de Aquino: la sumisión de la razón a la fe
Tomás de Aquino es un pensador cristiano del siglo XIII. Su filosofía supone un intento de conciliar la religión con el pensamiento racional. Especialmente importante en la historia de[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
octubre 1, 2025
julio 2, 2025
Últimos Mensajes
Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org sobre:
Tomás de Aquino es un pensador cristiano del siglo XIII. Su filosofía supone un intento de conciliar la religión con el pensamiento racional. Especialmente importante en la historia de[…]
Agustín de Hipona es un teólogo cristiano de los siglos IV y V, considerado como uno de los más importantes representantes de la patrística latina. Intentó conciliar la religión[…]
El pensamiento renacentista: la matematización de la naturaleza, el concepto del hombre y la fundamentación moderna de la política. Nicolás Maquiavelo. La revolución científica. El racionalismo continental: Descartes. La filosofía[…]
Agustín de Hipona. La Escolástica. Tomás de Aquino. Guillermo de Ockham. El encuentro entre la filosofía griega y la religión cristiana fue complejo. Por un lado[…]
Los orígenes del pensamiento filosófico: los presocráticos. Sócrates y Platón. Aristóteles. De mano de los presocráticos, la filosofía surgió en el siglo VI a. J. en Asia Menor, en la[…]
Hace unos días saltó a los medios de comunicación una triste noticia relacionada con el mito del holocausto. Un grupo de judíos estadounidenses estafó al estado alemán solicitando indemnizaciones[…]
La interpretación vulgar que se le suele dar a la afirmación de Descartes “pienso, luego existo” (también citada en latín como “cogito, ergo sum”) es que tal frase es[…]
La frase aristotélica, “la virtud es un justo medio entre dos extremos” no es una de las expresiones filosóficas más conocidas pero, a pesar de ello, no carece de[…]
Desde sus inicios, la universidad fue un lugar abonado para la proliferación de la endogamia y el amiguismo. Prácticas que fueron usuales y comprensibles hace un siglo se siguen perpetuando[…]
Hace un par de fines de semana vi con algunos amigos “La niebla” (2007) de Frank Darabont, película basada en una novela corta de Stephen King. Leyendo críticas[…]
