• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

    • Más Populares

      Desde el principio

    • Qué es el sionismo

      146 comentarios

    • ¿Qué es la derecha y la izquierda política?

      141 comentarios

    • Últimos Artículos

      ¿Qué hay de nuevo?

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva

      julio 2, 2025

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt

      marzo 8, 2025

    • Comentarios

      Últimos Mensajes

    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org sobre:

      Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. sobre:

      ¿Por qué funciona la ley de Murphy?

  • Occidente, un mundo psicológicamente tóxico 2
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 21 Oct, 2009

    Occidente, un mundo psicológicamente tóxico

         Siempre me ha resultado difícil convencer a la gente de que la misma cultura es uno de los principales culpables de nuestro malestar, pero la tarea parece mucho más[…]

    Leer más
    Simple capitalismo 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 16 Oct, 2009

    Simple capitalismo

    Hay cosas simples y cosas complejas. A veces la simplicidad encubre la evidencia más obvia. Recuerdo el relato de Poe «La carta robada»: buscan una carta por toda una casa,[…]

    Leer más
  • La mentira del nacionalismo 2
    • en Política y actualidad
    • — 11 Oct, 2009

    La mentira del nacionalismo

    Hace unos meses descubrí, vía apezz, un vídeo de Pilar Rahola (nacionalista catalana) discutiendo con un chico (independentista aranes). Rahola quiere que su país, Cataluña, se separe de España, el[…]

    Leer más
    Educación unidimensional 0
    • en Educación
    • — 6 Oct, 2009

    Educación unidimensional

    Marcuse acuñó el concepto «hombre unidimensional» para referirse al hombre capitalista, sin profundidad pero también uniformado por los mecanismos de producción. Era una manera de revivir el concepto marxiano de[…]

    Leer más
  • El nombre del mundo es bosque 3
    • en Libros y cómics
    • — 1 Oct, 2009

    El nombre del mundo es bosque

            A pesar de mi afición a la ciencia ficción, no había leído hasta ahora nada de la norteamericana Ursula K. Le Guin. La lectura “El nombre del mundo[…]

    Leer más
    El bien y el mal como juegos del lenguaje 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 26 Sep, 2009

    El bien y el mal como juegos del lenguaje

        El bien y el mal son construcciones lingüísticas, palabras que hacen referencia a conceptos construidos socialmente. Podríamos debatir si hay algún concepto que no sea una mera construcción social,[…]

    Leer más
  • Michel Houellebecq, profeta del desaliento 0
    • en Libros y cómics
    • — 21 Sep, 2009

    Michel Houellebecq, profeta del desaliento

    A finales de febrero y principios de marzo de este año tuve la oportunidad de leer dos obras del autor francés Michel Houellebecq: “Las partículas elementales” y “Ampliación del campo[…]

    Leer más
    Contra la vulgarización de la filosofía 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 16 Sep, 2009

    Contra la vulgarización de la filosofía

    Los clásicos. ¡Qué horribles mutilaciones soportan bajo la mediocre navaja del escritor de libros de texto! Entiéndase la ironía, pero creo que hay autores que no deberían permitirse explicar, que[…]

    Leer más
  • ¿Por qué funciona la ley de Murphy? 6
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 2 Sep, 2009

    ¿Por qué funciona la ley de Murphy?

    La ley de Murphy es una ley, tomada mayoritariamente por ficticia y cómica, que afirma que en caso de que algo pueda ir mal, irá mal. Parece ser que su[…]

    Leer más
    Hasta Septiembre 0
    • en Avisos
    • — 1 Jul, 2009

    Hasta Septiembre

    Desde el 17 de enero formalmente esta web está en marcha. Desde entonces hemos conseguido una media de 250 visitas por días en el último mes, algo por lo que[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP