Cuatro definiciones del bien y del mal
Aunque en nuestra vida cotidiana usemos las palabras bien y mal, bueno y malo, etc. con ligereza, en la reflexión filosófica occidental determinar el referente al que señala estas palabras[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
octubre 1, 2025
julio 2, 2025
Últimos Mensajes
Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org sobre:
Aunque en nuestra vida cotidiana usemos las palabras bien y mal, bueno y malo, etc. con ligereza, en la reflexión filosófica occidental determinar el referente al que señala estas palabras[…]
Siempre me ha resultado difícil convencer a la gente de que la misma cultura es uno de los principales culpables de nuestro malestar, pero la tarea parece mucho más[…]
Hay cosas simples y cosas complejas. A veces la simplicidad encubre la evidencia más obvia. Recuerdo el relato de Poe «La carta robada»: buscan una carta por toda una casa,[…]
Hace unos meses descubrí, vía apezz, un vídeo de Pilar Rahola (nacionalista catalana) discutiendo con un chico (independentista aranes). Rahola quiere que su país, Cataluña, se separe de España, el[…]
Marcuse acuñó el concepto «hombre unidimensional» para referirse al hombre capitalista, sin profundidad pero también uniformado por los mecanismos de producción. Era una manera de revivir el concepto marxiano de[…]
A pesar de mi afición a la ciencia ficción, no había leído hasta ahora nada de la norteamericana Ursula K. Le Guin. La lectura “El nombre del mundo[…]
El bien y el mal son construcciones lingüísticas, palabras que hacen referencia a conceptos construidos socialmente. Podríamos debatir si hay algún concepto que no sea una mera construcción social,[…]
A finales de febrero y principios de marzo de este año tuve la oportunidad de leer dos obras del autor francés Michel Houellebecq: “Las partículas elementales” y “Ampliación del campo[…]
Los clásicos. ¡Qué horribles mutilaciones soportan bajo la mediocre navaja del escritor de libros de texto! Entiéndase la ironía, pero creo que hay autores que no deberían permitirse explicar, que[…]
La ley de Murphy es una ley, tomada mayoritariamente por ficticia y cómica, que afirma que en caso de que algo pueda ir mal, irá mal. Parece ser que su[…]
