• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Tagged: Agustín de Hipona

  • 2
    • en Agustín de Hipona
    • — 14 Jun, 2012

    Agustín de Hipona: La ciudad de Dios

    En el hombre existen dos inclinaciones, según Agustín, la del amor propio que nos lleva al pecado; y la del amor a Dios que nos lleva a la virtud. En[…]

    Leer más
    4
    • en Agustín de Hipona
    • — 14 Jun, 2012

    Agustín de Hipona: relación entre fe y razón

    Agustín de Hipona (354-430) es un teólogo cristiano de los siglos IV y V, considerado como uno de los más importantes representantes de la patrística latina. Intentó conciliar la religión[…]

    Leer más
  • 20
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 4 Ene, 2012

    El Estado como monopolio de la violencia según Max Weber

    “Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio (el “territorio” es elemento distintivo), reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima. Lo específico[…]

    Leer más
    3
    • en Historia de la Filosofía
    • — 15 Nov, 2010

    Agustín de Hipona: el debate entre fe-razón y la filosofía política

         Agustín de Hipona es un teólogo cristiano de los siglos IV y V, considerado como uno de los más importantes representantes de la patrística latina. Intentó conciliar la religión[…]

    Leer más
  • 6
    • en Historia de la Filosofía
    • — 15 Nov, 2010

    El desarrollo de la filosofía medieval

        Agustín de Hipona.     La Escolástica.     Tomás de Aquino.     Guillermo de Ockham.    El encuentro entre la filosofía griega y la religión cristiana fue complejo. Por un lado[…]

    Leer más
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • elverga gadura en Platón: la ciudad ideal y sus degeneraciones
    • elver galarga en Platón: la ciudad ideal y sus degeneraciones
    • S en ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino?
    • S en ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino?
    • S en ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino?
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP