Reflexiones sobre el progreso humano
“En los tiempo de la perfecta virtud los hombres moraban en compañía de las aves y de las bestias, y con todos los seres juntos vivían; ¿cómo, pues, habrían podido[…]
“En los tiempo de la perfecta virtud los hombres moraban en compañía de las aves y de las bestias, y con todos los seres juntos vivían; ¿cómo, pues, habrían podido[…]
En un momento determinado del desarrollo de todo ser humano surge súbitamente el yo. Desde ese instante el niño que había vivido en el flujo constante de sensaciones e impulsos[…]
En su obra “La decadencia de Occidente” Oswald Spengler traza una dicotomía que como él mismo reconoce es fundamental en su análisis, hablamos de la diferencia entre cultura y civilización.[…]
La intuición de que tras los azarosos hechos históricos se esconde un sentido profundo, un ritmo que se repite y que podemos escudriñar en todas las culturas conocidas, ha seducido[…]
“Los pueblos primitivos son presa de un movimiento que, en supremo sentido, es ahistórico, de largo aliento unas veces, otras de tormentosa violencia; pero sin rasgo orgánico, sin sentido profundo.[…]