• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Un estado totalitario en guerra

2
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Videos
  • — 15 Abr, 2009

Quizás algún lector ocasional de este blog considere que pedir el total desmantelamiento del entente sionista en Oriente Medio sea una petición radical. Pues esa ha sido desde siempre mi petición y mi posición en torno al «conflicto» árabe-israelí, que no es conflicto sino genocidio. Los judíos que fueron víctimas de los nazis en campos de trabajos forzados clamaron contra la diplomacia de muchos países que no condenaron con la fuerza que se merecía el maltrato al que eran sometidos cientos de miles de personas por su condición racial. Llegará el día en que los palestinos clamen contra el silencio cobarde y conciliador de muchos en el actual exterminio de su pueblo y el maltrato, persecución, criminalización y muerte que sufren por el simple hecho de no querer renunciar a una tierra que les pertenece. Por si alguien ha leído hasta aquí y cree que he sido ambiguo lo volveré a repetir: solo con la desaparición del entente sionista, Oriente Medio recuperará la paz y Occidente cierta credibilidad moral… si es que alguna vez la tuvo.

Hoy mi clamor contra la barbarie viene motivada por el reportaje que recientemente emitió la cadena española Cuatro titulado «Lo que Israel no quería que viéramos» de Jon Sistiaga. Lo dejo aquí para quien no lo haya visto. Es tan duro como revelador.

{youtube}lHcHjCbDeQw{/youtube}

{youtube}WV0ornsW2TU{/youtube}

{youtube}WLYTdkLsbyI{/youtube}

{youtube}1GzwzVeXtOw{/youtube}

{youtube}09WU5AbaIog{/youtube}

Sé feliz

Share

2 Comentarios

  1. alfeizar dice:
    21 abril, 2009 a las 12:33 pm

    Vale, se pasan

    ¿Por eso nos los cargamos a todos?
    ¿No habrá otra posible solución?

    Responder
  2. FulgencioR dice:
    22 abril, 2009 a las 5:20 pm

    Hombre, yo creo que se pasan pero no me quiero cargar a ninguno. No me parece solución a nada cargarse a los que piensan diferente ni siquiera cargarse a un criminal (estoy contra la pena de muerte). Lo que sí creo es que un estado totalitario y una nación racista y colonialista debe de dejar de existir como tal pero NUNCA que los que vivan en esa nación deban ser pasados a cuchillo.
    Vuelvo a un ejemplo recurrente: si en 1940 hubiese querido la desaparición del nazismo ¿estoy por acabar con los alemanes? ¡¡Claro que no!!

    Responder

Responder a alfeizar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior La falsación como criterio de demarcación
  • Artículo siguiente Lo apolíneo y lo dionisíaco
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP