• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Aristóteles

  • 8
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: el hombre como animal político

    El primer concepto que se define en la “Política” es el de ciudad entendida como unidad política suprema. Mientras que todas las asociaciones buscan un fin específico particular la ciudad[…]

    Leer más
    10
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: felicidad y virtud

    La principal preocupación de Aristóteles al iniciar sus reflexiones éticas es determinar el fin de la ética y su lugar entre las otras disciplinas filosóficas. La ética, dice Aristóteles, tiene[…]

    Leer más
  • 18
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: teoría del alma

    Aristóteles distingue entre los seres vivos y los inertes. Los seres vivos poseen cuatro características que los diferencia del resto: tienen capacidad de automovimiento, se reproducen, se nutren de elementos[…]

    Leer más
    3
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: naturaleza, teleologismo y teoría hilemórfica

    Aristóteles, es un filósofo griego del siglo IV a.J que se opuso al idealismo metafísico de su maestro Platón con la teoría hilemórfica según la cual la esencia de los[…]

    Leer más
  • 44
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Resumen de ética y política de Aristóteles

         ÉTICA : La ética, dice Aristóteles, tiene como objetivo alcanzar el fin propio del hombre al que se dirigen todas las actividades humanas, es decir, la felicidad. Mientras que[…]

    Leer más
    8
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Ética y política de Aristóteles

    Aristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en[…]

    Leer más
  • 3
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Resumen del contexto filosófico de Aristóteles

    Aunque  Aristóteles (384-322 a.J.) asiste en su tiempo a las conquistas de Alejandro Magno que dejan pequeño el modelo clásico de comunidad política de la polis, el filósofo de Estagira[…]

    Leer más
    14
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Contexto filosófico de Aristóteles

    Dos hechos no estrictamente filosóficos son imprescindibles para contextualizar la filosofía de Aristóteles (384-322 a.J.) y entender su novedad frente al pensamiento griego anterior. En primer lugar, Aristóteles no era[…]

    Leer más
  • Entradas recientes

    • Seis criterios para la construcción de un nuevo paradigma según Fritjof Capra
    • ¿Qué es el gnosticismo?
    • El inconsciente colectivo y la búsqueda del anima-animus en Carl Jung
    • Ciencia y metafísica
    • Reflexiones sobre el progreso humano
  • Comentarios recientes

    • Rogger G. Diaz en La mejor escuela es la que menos aburre
    • Diego en Platón: la virtud y la felicidad
    • Tu culo y mi choto en El Estado como monopolio de la violencia según Max Weber
    • Tu pura madre en El Estado como monopolio de la violencia según Max Weber
    • Tu pura madre en El Estado como monopolio de la violencia según Max Weber
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (94)
      • Antropología (20)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (3)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (25)
      • Historia de la Filosofía (16)
      • Teoría del Conocimiento (11)
    • Blog (351)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (53)
      • Reflexiones y experiencias (77)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP