• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Análisis de No Logo de Naomi Klein

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Filosofía política
  • — 11 Jul, 2012

En los siguientes trabajos me he propuesto resumir y analizar las ideas centrales de la obra No logo: el poder de las marcas, libro de Naomi Klein publicado en inglés el año 200 [PDF].
La autora sugiere, en la introducción de esta obra, que conforme los ciudadanos globales comprendan los entramados de explotación y engaño en el que se sustentan las empresas transnacionales, adoptaremos posturas de frontal rechazo a estas empresas y a las marcas que las representan.
Esta tesis, planteada hace más de diez años, parece tener cada día más vigor. Una conclusión evidente del libro, por ejemplo, es que si permitimos la conculcación de derechos laborales de otros pueblos del mundo, en último término estamos fomentando el debilitamiento de nuestra propia industria y la desprotección de nuestros trabajadores. Si financiamos y adquirimos productos de esas empresas que llevan sus centros de producción a aquellos países con una legislación laboral más laxa y lesiva para el obrero, estamos potenciando la fragilidad del tejido productivo de nuestras propias comunidades e impidiendo, en definitiva, el nacimiento de una nueva economía global basada en el respeto a la naturaleza y a los seres humanos.
Pero la comprensión de esta injusticia no solo tiene una dimensión económica, también tiene una dimensión ética, ya que los militantes y consumidores adoptan, generalmente, estas posturas beligerantes contra las empresas explotadoras, no solo por el daño que hacen a la industria y al comercio sino, porque creen que no es legítimo explotar a otro ser humano para satisfacer el deseo de comodidad. De manera esperanzadora, ese transfondo moral de la lucha contra los abusos laborales y medioambientales, une a los pueblos e individuos más diversos, mostrando la posibilidad de establecer un diálogo global sobre la base de unos valores comunes.
El libro comentado se divide en cuatro partes que son las siguientes:

Sin espacio.

Sin opciones.

Sin trabajo.

No logo.

La edición usada y a la que se remiten todas las notas es:

Naomi Klein; No logo: el poder de las marcas; Ediciones Paidón Ibérica, traducción de Alejandro Jockl y Genís Sánchez Barberán, 1ª edición en la colección Bolsillo, Barcelona 2007.  ISBN : 978-84-493- 1957-0

Share

Tags: Naomi KleinNo Logo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior Schopenhauer: El mundo como voluntad y representación
  • Artículo siguiente Sobre el peligro de defender la esclavitud
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • Junior en Teoría de la materia de Aristóteles
    • jose Escobar Escobar Pineda en Argumentos contrarios a la existencia de Dios
    • Raúl. en El bien y el mal en Spinoza
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP