• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Astronautas de Santi Amodeo

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Películas
  • — 29 Dic, 2010
     La película “Astronautas” de Santi Amodeo es una de esas obras que pasan desapercibidas para la gran mayoría pero que deleitan a un público minoritario, que se encuentra con ella por casualidad.
    Dani, casi cuarentón, intenta reintegrarse a lo que considera “vida normal” tras una larga y traumática experiencia personal. Para cumplir esta inmersión en el “mundo normal” adopta pautas y sistemas que le lleven a su objetivo final: reinsertarse en la sociedad. La trama no es descabellada; drogadictos, personas que han sufrido graves depresiones o que han estado en sectas, tienen que enfrentarse, en algún momento, a esta reinmersión en lo socialmente admitido como realidad. Dani buscando este objetivo encuentra casualmente a una adolescente perdida, Laura, que le ayudará, en mayor o menor medida, a cumplir un decálogo para realizar su proyecto.
    La intervención de Miguel Brieva como dibujante en la película le da un valor estético añadido. Muchos de los dibujos de Brieva se mezclan o anticipan el argumento; la calidad del dibujante sevillano es de sobra conocida, a esto hay que sumar que la película analiza uno de los motivos típicos de la obra de Brieva: qué es la normalidad y hasta que punto es deseable.
    La relación chico adulto- mujer adolescente es algo bastante trillado y la película en este sentido no aporta nada nuevo; no obstante la dura lucha de ambos personajes para “normalizarse” está perfectamente trazada y te mantiene pendiente de la película hasta su abrupto final. El director ha sabido hacer un trabajo excelente en este sentido y consigue que una película con poca complejidad argumental y pocos personajes nos divierta e instruya.
    Una película española, que no tendrá ni los premios ni la crítica favorable de “las grandes producciones” pero que aporta a la cultura visual una creación original y digna de ser vista.
Share

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior Artículos varios sobre Historia de la Filosofía (1de2)
  • Artículo siguiente De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
  • Entradas recientes

    • Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono
    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
  • Comentarios recientes

    • Investigación conceptos Clase X | Arquitectuda en Creencias y verdad
    • Rosario en “Es mejor ser temido que amado”
    • Rubius y fiscalidad | UNA ADICCIÓN INNECESARIA en El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad
    • Eddie en Exposición y refutación del argumento cosmológico
    • MARIA ANGELICA ARRAIGADA en Platón: el alma y el cuerpo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP