• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • Contexto filosófico de Friedrich Nietzsche 9
    • en Historia de la Filosofía
    • — 19 Mar, 2009

    Contexto filosófico de Friedrich Nietzsche

    El pensamiento de Friedrich Nietzsche refleja la crisis de la filosofía de finales del siglo XIX, crisis de la que nosotros somos en buena medida herederos. Por un lado desde[…]

    Leer más
    Contexto filosófico de Friedrich Nietzsche 2
    • en Nietzsche
    • — 19 Mar, 2009

    Contexto filosófico de Friedrich Nietzsche

    El pensamiento de Friedrich Nietzsche refleja la crisis de la filosofía de finales del siglo XIX, crisis de la que nosotros somos en buena medida herederos. Por un lado desde[…]

    Leer más
  • Crítica a la sociedad capitalista de Karl Marx 2
    • en Marx
    • — 19 Mar, 2009

    Crítica a la sociedad capitalista de Karl Marx

    El artículo que viene a continuación ha sido escrito por mi, sin embargo los apuntes que vienen más abajo son un trabajo de Cramon, un compañero blogero. En la parte[…]

    Leer más
    Crítica a la sociedad capitalista de Karl Marx 5
    • en Filosofía política
    • — 19 Mar, 2009

    Crítica a la sociedad capitalista de Karl Marx

    El artículo que viene a continuación ha sido escrito por mi, sin embargo los apuntes que vienen más abajo son un trabajo de Cramon, un compañero blogero. En la parte[…]

    Leer más
  • ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino? 30
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 18 Mar, 2009

    ¿Podemos mentir para salvar a un amigo de un asesino?

       El problema es el siguiente: un amigo llama a la puerta de tu casa pidiéndote entrar por un motivo imperioso y accedes a que entre. A los pocos minutos,[…]

    Leer más
    Experimento filosófico: la crueldad y el humor 5
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 15 Mar, 2009

    Experimento filosófico: la crueldad y el humor

    Hoy voy a proponer un experimento filosófico. En alguna ocasión he reflexionado sobre el fenómeno del humor en esta web pero hoy quiero que seas tú, lector, el que reflexione[…]

    Leer más
  • El dilema del prisionero 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 11 Mar, 2009

    El dilema del prisionero

    El dilema del prisionero es un problema de la  teoría de juegos, una disciplina entre la economía y la matemática. Fue formalizado y analizado por primera vez por A. W.[…]

    Leer más
    Exposición y refutación del argumento cosmológico 27
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 8 Mar, 2009

    Exposición y refutación del argumento cosmológico

    El argumento cosmológico es un conocido argumento que pretende mostrar que Dios existe y es, junto el argumento teleológico y el ontológico, una de las pruebas de la existencia de[…]

    Leer más
  • La elegancia del erizo de Muriel Barbery 12
    • en Libros y cómics
    • — 4 Mar, 2009

    La elegancia del erizo de Muriel Barbery

    El libro de Muriel Barbery tiene la virtud que su título anuncia, tiene la elegancia del erizo. Tras una apariencia ñoña se esconde un libro profundo y sabio que merece[…]

    Leer más
    El manifiesto SCUM de Valerie Solanas 9
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 1 Mar, 2009

    El manifiesto SCUM de Valerie Solanas

    Decir que un hombre es un animal es halagarlo; en realidad, es una máquina, un consolador con patas. Se dice a menudo que los hombres usan a las mujeres. ¿Utilizarlas[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP