• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Reflexiones y experiencias

Reflexiones dispersas

  • Por la normalización social del consumo de cannabis 2
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 13 Abr, 2011

    Por la normalización social del consumo de cannabis

    Hace unos días leí este artículo sobre la demonización de la marihuana. Es un artículo de interesante lectura que descubre las profundas razones de la ilegalización del cannabis en la[…]

    Leer más
    79
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 3 Abr, 2011

    Análisis filosófico del primer capítulo de El Principito

    La cuestión que Saint-Exupéry  nos plantea al inicio de su obra “El principito”, es un problema básico de teoría del conocimiento que ha ocupado a los filósofo desde Platón, al[…]

    Leer más
  • Feliz Carnaval 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 4 Mar, 2011

    Feliz Carnaval

       Esta semana empiezan en buena parte del mundo las celebraciones de carnaval. Esta fiesta es quizás la que más me atraiga de todas las que celebramos por su carácter[…]

    Leer más
    Robot, androide y cyborg 3
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 8 Ene, 2011

    Robot, androide y cyborg

    Hace unos meses discutía con dos amigos la definición de ciborg en una cena de trabajo. Aunque las definiciones de robot, androide y ciborg parecen claras, filosóficamente son planteables ciertas[…]

    Leer más
  • ¿El desarrollo económico nos hace más felices? 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 9 Dic, 2010

    ¿El desarrollo económico nos hace más felices?

        Hace apenas un siglo los europeos aún colonizábamos otras culturas, por nosotros consideradas “primitivas”. Prohibimos el amor libre como algo propio de salvajes e instauramos que la unión de[…]

    Leer más
    La politización de los medios alternativos 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 25 Jun, 2010

    La politización de los medios alternativos

    No consumo ni prensa ni medios de comunicación oficiales. Antes, en la sobremesa, por costumbre veía las noticias, pero la sensación de ser tratado como un autentico gilipollas por los[…]

    Leer más
  • El pseudoescepticismo cientificista 11
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 5 Jun, 2010

    El pseudoescepticismo cientificista

    Siempre me resultará curioso como se pervierten las palabras en la arena pública. El adjetivo escéptico se aplica en filosofía y en el lenguaje habitual a aquella persona o escuela[…]

    Leer más
    La subvención mató al arte 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 31 May, 2010

    La subvención mató al arte

    Ya Schopenhauer en un interesante librillo titulado “Sobre la Filosofía de Universidad” advertía del peligro que ocasionaba a la filosofía el hecho de haberse convertido en funcionaria: el conocimiento filosófico[…]

    Leer más
  • Lo subjetivo y la arbitrario 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 26 May, 2010

    Lo subjetivo y la arbitrario

    Que muchos supuestos problemas filosóficos están provocados por un uso inapropiado de los términos ya lo dijeron los filósofos analíticos: la filosofía es solo un mal uso del lenguaje, es[…]

    Leer más
    Manifiesto PUTA 4
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 1 May, 2010

    Manifiesto PUTA

         Hace unas semanas escuché en el programa “Carne Cruda” de Radio 3 una entrevista a Beatriz Espejo, autora del manifiesto PUTA y defensora del derecho a practicar la prostitución,[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Alguien en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP