• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

El «privilegio» de ser funcionario

29
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Reflexiones y experiencias
  • — 19 Mar, 2013

Muchos súbditos españoles consideran un privilegio el trabajo del funcionario público. Aunque los atacados se sientan insultados y argumenten que ellos ganaron sus puestos gracias a sus esfuerzos y titulación, lo cierto es que hoy, tener un trabajo medianamente seguro es un privilegio inalcanzable para la mayoría de la población. Pero hay privilegios y privilegios, mi privilegio como funcionario es el que ya he dicho: tener un trabajo estable con el que pagar un techo y mi alimento. No puedo comprar un piso en propiedad y, por supuesto, no puedo permitirme tener una cuenta en Suiza o un chalet en la playa; no es que lo desee pero, sin duda, hay otros con muchos más privilegios que nosotros.

No obstante la cuestión sigue en pie, pues aunque es cierto que un puñado de parásitos viven en el lujo gracias a las rentas y al sudor del pueblo, también es cierto que, actualmente, ser funcionario es una posición envidiada por muchas personas que no pueden acceder a un trabajo digno.


Lo sintomático de nuestra sociedad es que la masa, en vez de aspirar a extender los “privilegios” de los funcionarios a todos, concentra su odio hacia los que se dedican a la función pública. Personalmente, como “privilegiado” con trabajo estable, siempre he luchado porque todos pudieran disfrutar de una ocupación que les permitiese tanto crecer profesionalmente como poder llevar una vida digna; hay privilegios que no son extensibles al resto de los conciudadanos: impunidad ante la ley, cuentas millonarias en paraísos fiscales, colecciones de coches de lujo… Esos son los privilegios que deberíamos combatir entre todos, no porque no los podamos disfrutar, como la zorra y las uvas, sino porque no los podríamos disfrutar todos o, desde luego, la inmensa mayoría.


Se extiende el odio entre esclavos y nos peleamos por un mendrugo de pan, mientras los poderosos nos miran desde sus mesas cubiertas con manjares. Es una necedad interesadamente inducida de la que, en cualquier caso, también somos responsables. El funcionariado si quiere seguir siendo respetado debería posicionarse como vanguardia en la lucha contra la desigualdad; aceptar que el privilegio del que somos poseedores solo lo tenemos en tanto que es mantenido por el esfuerzo de la masa trabajadora. A ellos son a los que debemos rendir cuentas, con ellos debemos luchar para garantizar que un trabajo digno, una vivienda, el cuidado o la educación, sean derechos y no privilegios de unos pocos. Si nos enrocamos en nuestras atalayas, desde allí alto caeremos cuando sean derrumbadas por los desheredados.

Share

Tags: derecho al trabajofuncionariadotrabajo

29 Comentarios

  1. Arturo dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:02 pm

    Los funcionarios no sois solidarios con el resto de los trabajadores. Lo primero que hizo el PP cuando empezó a gobernar fue una reforma laboral vergonzosa. No vi a muchos funcionarios haciendo huelga, claro como la reforma laboral no iba con ellos. Ni mis familiares ni amigos funcionarios hicieron huelga. Luego cuando Esperanza Aguirre amenaza con descontaros dinero los dias que estéis de baja médica, resulta que milagrosamente os poneis la mayoria bien… ¿¿¿ qué quieres que te diga? No os comparo con Bárcenas, pero tampoco caéis simpáticos..

    Responder
    • Do Morrazo dice:
      22 marzo, 2013 a las 1:50 am

      tampoco usted me es simpático…
      Soy funcionario.
      He hecho unas 8 o 9 huelgas en los últimos 4 años, por razones diversas, entre ellas las reformas laborales, no solo por las medidas afectaban a los funcionarios.
      Tampoco he visto mucha gente defendiendo a los funcionarios por los recortes en sus sueldos o por el empeoramiento de sus condiciones de trabajo. Más bien lo que he detectado es la mala baba del «que se jodan» que parece que usted también practica.
      En cuanto a las bajas médicas… Usted pensará que los pícaros funcionarios se ponen buenos milagrosamente cuando se les descuentan de su salario los días de baja. Lo que yo sé, desde mi experiencia, es que muchos funcionarios acudimos al trabajo aún estando enfermos, porque muchos no se pueden permitir el recorte.
      No, usted no me cae simpático… Aún así, seguiremos a su servicio.

      Responder
    • Púbico dice:
      22 marzo, 2013 a las 12:56 pm

      Creo que usted no nos vio en la huelga ni en las manifestaciones porqué usted fue a trabajar como buen esquirol y de manifestarse nada. Eso usted lo deja para los perroflautas, verdad?

      Anda a cascarla con tanto envidioso de excremento que dirige su frustración contra el débil. Cagaos envidiosos a ver si en lugar de ir contra el trabajador vais contra el político, banquero y empresario que os roba (sin palancas y de día).

      Responder
  2. Erika Vargas dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:09 pm

    Colombia un territorio libre de drogas.
    Puf estabilidad como funcionario, ESO EN COLOMBIA NO EXISTE (perdón por las mayúsculas), sino es porque por culpa de las plantas globales y la evaluación de desempeño los declaren insubsistentes, es porque el Estado realiza selección de personal ilegitima como los contratos de prestación de servicios personales y la perpetuidad de personal en provisionalidad, entre otras.
    Aquí lo duro es ingresar, permanecer y retirarse.

    Y en cuanto a la opinión de la ciudadanía, es probable que el Gobierno y sus tentáculos construyan esa creencia para proseguir con el circulo vicioso e ilegitimo del empleo público.

    Responder
  3. Juan Ligero dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:16 pm

    Cierto
    No soy funcionario pero defiendo su misión, que precisamente es esa: servir de freno a los desmanes de los poderosos que lo único que quieren es extender su poder. Ánimo que entre todos podremos aspirar a vivir con dignidad (es decir, como hace 10 años, lo olvidemos)

    Responder
  4. Alberto dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:32 pm

    No lo entiendes…
    No lo entiendes. No es envidia ni es justicia, es economía capitalista. Queremos que nuestros impuestos se inviertan lo mejor posible, que los funcionarios hagan su trabajo lo mejor posible, y pensamos que algunos privilegios se están utilizando , por una parte notable de los funcionarios, para no esforzarse en absoluto. Pensamos que debería ser sencillo cambiar a esos funcionarios por otros más útiles, más rentables para la sociedad.

    Responder
  5. Funcionario Fulanito Menganito dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:42 pm

    Si yo no gano poco o menos, tú menos o nada
    Ja… Ja… Ja… Lo que me río.
    ¡Que sigan, que sigan desanimando a los funcionarios!
    Si ya el Gobierno se ha ocupado de quitar días de vacaciones a los funcionarios, peor que con Franco. Que sigan metiéndose con ellos, llamándoles de todo y desanimandoles.
    Esta Semana Santa se verá. Los funcionarios, usarán su «privilegio» y silenciosamente harán lo que quieran y dejarán que los Hoteles los ocupen personas que no son funcionarios. — Cederán el privilegio a todos los demás españoles y especialmente a las personas que les critican.—

    Como funcionario de barrio, soltero y de sueldo de 1.000€ más la antigüedad, diré que nunca hasta ahora había comprado ropa y zapatos tan baratos como en esos «barrios de los ricos» que hay en todas las grandes ciudades. Como anécdota añadiré que los mejores, bien diseñados y más baratos pantalones de vestir últimamente los compro en el C.I. Los que venden en la mayoría de las tiendas suelen ser para una generación de españoles que medía menos de 1,70 y en algunas de lujo carísimos.

    Responder
  6. quefa dice:
    21 marzo, 2013 a las 8:52 pm

    Lo sintomático de nuestra sociedad es que la masa, en vez de aspirar a extender los “privilegios” de los funcionarios a todos, concentra su odio hacia los que se dedican a la función pública.

    EXACTAMENTE, parecemos tontos,nos puteamos entre nosotros, mientras ellos viven bien y nosotros mal

    Responder
  7. jose Javier dice:
    21 marzo, 2013 a las 9:00 pm

    Ni privilegios ni lloros
    Amiguete lo tienes facil, preparate y dedicate a otro asunto. Yo personalmente no meesplico como estais tan contentos con el sueldo que teneis.tambien creo que se debe a vuestra poca proactividad ya que os conformais con lo minimo.El caso es que sois felices en vuestra mediocridad,pues vale seguir asi.

    Responder
  8. Santiago dice:
    21 marzo, 2013 a las 9:32 pm

    Verdad absoluta
    Y que esperas, también como funcionario soy un privilegiado. Llevo avisando de esto años, a la crisis me refiero, hasta se reían de mi cuando decía que esto iba a estallar.

    Pero nada, como siempre y como dices a pelearse por el mendrugo de pan ahora, y antes a pelearse por el que nos ataba el cuello con longaniza, muy a nuestro pesar que algunos sabíamos que Esto no era eterno.

    Ahora por los funcionarios y lamentablemente somos los únicos que vemos venir que sin funcionarios, sin servicios públicos los políticos lo van a vender todo. Es una pena que como dices la gente vuelva su odio hacia nosotros cuando somos la última barrenara entre los políticos y la venta y privatización hasta de la vida misma, como ya lo es cuando cierran un hospital los fines de semana. Y aquí no pasa nada.

    Responder
  9. clara dice:
    21 marzo, 2013 a las 9:42 pm

    Yo no estoy en contra de los funcionarios, es el poder que os ha utilizado como chivos expiatorios pues lo que quieren es un regimiento de esclavos.
    Dentro del funcionariado hay de todo; hay personas muy responsables y, como en todos los campos, quienes abusan de su posición. Por ejemplo, en el Inem ahora parecen afanarse un poco pero, llevo décadas viendo cómo mientras uno trabaja a destajo (supongo que el último que ha llegado) los demás aparentan hacer algo sin levantar la vista de los pc. Algo que he notado en esta crisis es que no recibo apenas los montajes de powerpoint ¿Por qué? Porque los que trabajan ahora tienen una carga de trabajo de 3 o 4 personas y no van a hacerlo en su tiempo libre. Primero los chivos expiatorios eran los parados pero, ya no se puede justificar que el 25% de la población sean unos flojos que quieren vivir del cuento. Los médicos y otros funcionarios están haciendo un gran trabajo. La policía parece no darse cuenta que también son funcionarios.
    Saludos

    Responder
  10. user dice:
    21 marzo, 2013 a las 9:42 pm

    pues que quereis que os diga,
    a ver si estais pensando que con franco se vivia mejor.

    Responder
  11. Autonomo dice:
    21 marzo, 2013 a las 10:17 pm

    Yo quiero
    El que el funcionariado sea la única clase trabajadora que puede no eleguir la Seguridad Social como sistema sanitario rompe la baraja.

    Responder
  12. FUNCIONARIO dice:
    21 marzo, 2013 a las 10:20 pm

    No, no, no
    El problema de este país es que mucha gente (algunos lo que he leído aquí) en lugar de decir «yo quiero vivir como ese y tener lo que tiene», sueldo fijo, estabilidad laboral… se quejan y dicen «quiero que ese viva como yo», y pide que le quiten lo que tiene o le diferencia de otros. Puede llamarlo envidia, yo lo llamo incoherencia. Siempre la misma estrategia los medios cargan contra un colectivo (pilotos, controladores, funcionarios, maestros….) y a continuación reforme de un plumazo y bajón de derechos… mal vamos así.-

    Responder
  13. lala dice:
    21 marzo, 2013 a las 10:34 pm

    La gente no le tiene manía a los funcionarios porque tengan un trabajo fijo y ellos no. El aborrecimiento viene de ver que parte de ellos no hace ni el huevo durante su jornada laboral. Y que no me vengan diciendo que son una excepción porque todos hemos vivido anécdotas de primera mano.

    Ejemplos:

    http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/gonzo/rajoy-gobierna-como-dios-manda-conseguir-tarjeta-sanitaria-calvario_2012100800294.html

    http://www.alcantarillaparatodos.com/justicia_expedienta_a_16_funcionarios_e_investiga_.html

    http://www.teinteresa.es/dinero/ABSENTISMO-PUBLICO-SUPERAR-EMPRESAS-PRIVADAS_0_854914665.html

    Responder
    • No Funcionario dice:
      26 marzo, 2013 a las 4:55 pm

      La gente en este pais como BORREGOS hacemos lo que nos dicen y odiamos aquien nos dicen.
      Gente que no trabaja la hay en todas partes, no es solo cuestion de funcionarios.
      O no conocemos a nadie que pelotea al jefe es el bueno de la empresa y no hace nada.
      Acaso no conocemos a nadie que se va a dormir al baño durante sus horas de trabajo.
      Pues esto no pasa entre lso funcionarios esta, estos ejemplos son de la empresa privada, acaso nos cremos mejores.
      Una vez que acaben con los derechos de los funcionarios y los conviertan en «productivos» acaso no creemos que van a ir a por el resto de vagos y olgazanes que somos la clase obrera.
      Tanto hablar de huelgas y cuantos hemos echo huelga, que pasa que los funcionarios que ganan 1000€ despues de 20 años trabajando pueden permitirselo y el resto no podemos, porque ellos debende luchar por nuestros derechos si nosotros no somos capaces de hacerlo?.
      Acaso en vuestas empresa en las 2 o 3 ultimas huegas no se presento nadie.

      Que quede claro yo no soy funcionario, pero el culparles de todo es de BORREGOS.

      Responder
  14. Ingeniero Aeronautico dice:
    21 marzo, 2013 a las 11:08 pm

    Todo es cuestión de tiempo
    El tiempo todo lo cura. Antes, cuando un albañil ganaba 4.000 € al mes, todos envidiaban a los albañiles. Cuando los cantantes sacaban un disco y se convertían en mitos, idem; o los futbolistas. Ahora, por las circunstancias que nos devienen, un trabajo seguro (aunque mal pagado) es motivo de envidias y resentimientos. No pasa nada. Dentro de 5 o 6 años, otro vendrá que mejor te hará. Es solo cuestión de tiempo.

    Responder
    • erika vargas dice:
      21 marzo, 2013 a las 11:34 pm

      Nada es cuestión de tiempo
      el problema es que un funcionario o como nosotros en Colombia le decimos un Servidor Público no es un trabajo cualquiera este representa autoridad (toma decisiones, representa al Estado, entre otras), su manejo debe ser con cautela y sobre todo con transparencia. Yo creo que es uno de los pilares para el «desarrollo» de una sociedad.

      Responder
  15. ruth dice:
    21 marzo, 2013 a las 11:17 pm

    hay funcionarios y funcionarios
    He de confesar q es un tema personal,ya q me mando a casa de mis padres un secretario d un cole de primaria,me dijo q por una discursion pero pienso q yo como ingeniera no era rentable…de hecho vive con otra funcionaria.A mi siempre me parecieron los Fu gente cobarde y aburrida y ahora nos vacilan diciendo haber estudiado…creo q el pan hay q ganarselo y si no hay no hay pa nadie.Por cierto a lo mejor estudie mas q tu c…

    Responder
    • erika vargas dice:
      21 marzo, 2013 a las 11:37 pm

      Escriba lo mejor posible por favor que no le entie
      Es dificil entender las siglas

      Responder
  16. victor hugo dice:
    22 marzo, 2013 a las 8:40 am

    Creo que tendría de haber muchísimos mas funcionarios. Los funcionarios no son los corruptos. Tienen un sueldo fijo y independientemente del color del gobierno ejercen sus funciones sin poder saltarse sus obligaciones.
    Muy importante! No se deben confundir los funcionarios con los altos cargos o asesores! que están metidos a dedo, tienen un sueldo opaco, y por el trabajo que realizan escandalosamente alto.

    Siempre hay estadísticas de la cantidad de funcionarios pero nunca salen estadísticas de la cantidad de altos cargos o asesores de los políticos ya que no están regulados ni inscritos en ningún registro general. Si existiera podríamos hacer una comparativa del % los gastos de cada uno de ellos.

    Responder
  17. Este pais necesita despedir fu dice:
    22 marzo, 2013 a las 10:20 am

    ahí va uno de funcionarios
    Hola Paco, cuanto tiempo, que es de tu vida?
    Pues nada, soy funcionario.
    Jo que bien, ahora no trabajas por la tardes no?
    No no, por las tardes no voy, cuando no trabajo es por las mañanas.
    La realidad del funcionario de este país, tras muchas experiencias y enfrentamientos con ellos, nunca hacen su trabajo.

    Responder
  18. Herbero dice:
    22 marzo, 2013 a las 11:41 am

    Funcis chorizos
    Vamos a ver, si ninguno de estos funcis haga bien o haga mal su trabajo se ha ido con viento fresco y ha mandado la plaza a tomar por culo, aqui todos estos funcis son chorizos y nos estan robando nuestro dinero.

    Responder
  19. Herbero dice:
    22 marzo, 2013 a las 11:45 am

    Jo, jo, jo, lo mas cachondo es que la web dice «web de divulgacion del pensamiento libre» ¿y los comentarios estan sujetos a censura? Jo, jo, jo, ya veo que pensamiento libre se divulga aqui, el pensamiento del ande yo caliente con mi paguita, riase la gente. Los dereshos de los trabajadores y el trabajo digno dicen. ¿Oiga, que derechos y que trabajo digno son esos que otros tienen que pagar quieran o no?

    Responder
  20. Enraged Citizen dice:
    22 marzo, 2013 a las 12:53 pm

    Las churras y las merinas
    El problema y la gran baza que utilizan todos los demagogos que quieren utilizar a los funcionarios es el hecho de mezclar las cosas.

    Desde mi punto de vista, hay 3 cosas que se mezclan con para interes propio tanto por unos como por otros.
    Una cosa es que los funcionarios sean privilegiados,que en origen es porque se seleciona a la gente mejor preparada para que trabaje mejor(lo que es loable, aunque no siempre se consiga el objetivo deseado)
    Otra cosa es que en estos momentos, con la crisis y toda la parafernalia, no hay dinero para mantener un sistema publico en las condiciones actuales, no es sostenible
    Y por último, existen los malos funcionarios, que no son la mayoria, pero son de los que se acuerda todo el mundo.
    Como ejemplo un boton, si vas a la oficina de empleo de mi pueblo(de unos 8000 habitantes) sin cita previa, aunque esté la oficina vacia, y todos los funcionarios mano sobre mano(otra cosa es que estubieran haciendo otras cosas, pero no era el caso) amablemente te piden que solicites cita previa al servicio telefonico correspondiente. Puede incluso que sea una oblicacion para ellos para evitar favoritismos o historias en oficinas mas grandes, pero se entendera que el ciudadano de a pie, considere reprochable dicha actitud.
    En mi opinion, si se pudiera penalizar la incompetencia por no formarse desde que se saco la oposicion, o la desidia por tener el puesto asegurado, el funcionariado sería mejor del que tenemos. Al igual que en sentido contrario, premiar y/o facilitar la formación y la productividad

    En fin ni todos los funcionarios son vagos y sobran, ni todos los funcionarios son santos e imprescindibles.

    Responder
  21. Adelina dice:
    24 marzo, 2013 a las 12:02 am

    Tu y todos teniais la opcion de ser funcionario
    Hola a todos primero de todo quiero deciros que es muy facil criticar cuando se desconocen las cosa, soy personal laboral de la comunidad de Madrid desde hace 24 años, en esos años hemos tenido, mínimo que recuerde, 3 congelaciones salariales, bajadas de sueldo, subidas del 2%(máximo) cuando te lo daban te subian las retenciones un 1%, etc, etc. Yo veia los BOE y leia que los altos cargos(nombrados a dedo) les subia el sueldo el 20% y yo me preguntaba¿porque a ellos el 20 y a mi el 1? (esto cualquiera lo puede ver en el BOE) igual que yo lo veia pero nadie decia nada, a nadie le importaba. Por cierto yo cobro 1000 euros que hoy en dia será un lujo pero hace 4 años cuando se lo decia a la gente me decia que no era normal. En fin sigan echando excremento en los funcionarios pero sepan que igual que yo aprobé una oposición, cualquiera de ustedes la pueden aprobar ¿no? no es un secreto cuando salen plazas para ayuntamientos, comunidades autonomas o ministerios. Animense y preparen una oposición ( en el caso de profesores y médicos pueden tardar años en aprobarla)o pasarse años como interinos porque su plazas no han sido creadas(aunque las asignaturas que imparten se crearon con la logse). Bueno ya ven intente ser funcionarios que estan abiertas a todo el mundo. Saludos

    Responder
  22. I Gotzon dice:
    24 marzo, 2013 a las 10:29 pm

    Funcionarios
    Estimados lectores esta claro que todos los funcionarios son unos del……, unos caraduras, unos vagos, y todos ustedes pagan su sueldo con los impuestos ademas de ser los perros del gobierno, esta claro hay alguien que lo duda.
    Pues bien señores, YO lo dudo, cuando se acerquen a un centro de salud, a un parque de bomberos, a una comisaria a todos esos servicios publicos indispensables para una sociedad moderna con una constitucion, y unos derechos sociales acuerdesen que todas esas personas son funcionarios y en ningun caso son del…., ni caraduras, ni vagos y mucho menos perros del gobierno que lo unico que hacen esos funcionarios es cumplir con sus obligaciones, los bomberos apagando fuegos, los medicos intentando sanar a la gente y los policias haciendo cumplir las leyes y obedeciendo los mandatos de los jueces ademas de proteger a los ciudadanos, y si es verdad con los impuestos de sus sueldos nos pagan el nuestro, pero tambien pagan los de los politicos de aqui y de Bruselas y de esos nadie dice nada ni se queja.
    Estamos en un pais de borregos donde es facil decir que los funcionarios somos los culpables de que el estado vaya mal, nosotros que ni creamos las leyes, ni dictamos los reales decretos ni tomamos ninguna decision sobre el camino que debe seguir el estado somos los culpables de la actual crisis.
    O son ustedes quienes cada 4 años votan en las urnas a los gobernantes.-

    Responder
    • erikalili dice:
      26 marzo, 2013 a las 8:07 pm

      CUIDADO !!!! (jejejeje)
      CUIDADO !!!! (jejejeje) deben tener en cuenta las formas de vinculación con el Estado, en el caso colombiano un bombero o una enfermera de hospital público no necesariamente son funcionarios, esto se determinaría en la medida que tengan una vinculación legal y reglamentaria (además creo que existen determinadas pautas para considerarse funcionario) o (como cosa extraña jejejejeje) es muy común en Colombia la tercerización, es decir, privatización de servicios ofrecidos por el Estado, donde las personas que trabajan para el Estado no están vinculadas con él sino que tienen un contrato como persona jurídica o natural u otras que inventaron por allí con el Estado que no les otorga la categoría de funcionario. (y si creo que todos sin excepción somos perros del Gobierno, nunca me han demostrado ni he demostrado lo contrario)

      Responder
  23. Español dice:
    22 abril, 2013 a las 12:46 pm

    Dejar la teta del estado y todos iguales
    Los trabajadores públicos tienen que tener las mismas condiciones que los de la privada , basta de privilegios , ¿por que un maestro no puede trabajar 8 horas al dia , un mes de vacaciones etc..?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior El bien y el mal en Spinoza
  • Artículo siguiente La racionalidad técnica como dominio en Herbert Marcuse
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • Junior en Teoría de la materia de Aristóteles
    • jose Escobar Escobar Pineda en Argumentos contrarios a la existencia de Dios
    • Raúl. en El bien y el mal en Spinoza
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP