• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

La fuerza del nacionalismo

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Reflexiones y experiencias
  • — 25 Dic, 2008

¿Quién soy que escribo esto? Tras la pantalla de mi portátil, con mis manos bailoteando sobre el teclado, esperando que llegue la hora de dormir o de comer… ¿quién soy? Pues un trocito de Nada, un pequeño amasijo de vacíos; contemplo la creación de los hombres con sus Imperios y sus glorias inmortales y yo, pedacito minúsculo de material fungible, me siento microscópico no por un engaño de mi autoestima sino porque lo soy.

    Miro ahora la creación de la Naturaleza. Las estrellas, dicen los sabios de hoy, que veo en el cielo brillan desde un pasado que se remonta antes de mi nacimiento. El sol, inimaginable bola de fuego en combustión, podría contener cientos de planetas como este, y si ya me siento pequeño en él ¿qué soy ante el astro rey o la galaxia? ¡Y qué decir de la edad del Universo! No soy entre todo esto indiferenciable de un protozoario, de un grano de arena… casi menos que nada.

    Pero ahora que pienso mejor… mi patria, mi religión o mi destino histórico ¡qué importante llega a ser entonces que el trapito de bandera que dicen que me representa sea rojo y amarillo o verde y azul o negro y marrón! ¡Oh ya lo creo que sí! Ya no estoy sólo sino que soy un cristiano como tantos millones o musulmán o europeo o, a lo mejor, del Real Madrid. “Ya no estas sola pequeña cosita”, me parece oír “¡ ya eres importante!”. Ahora que encontré a mi tribu ya tengo un destino que cumplir y sobre todo ¡ya no estoy sólo! Pero ¿cuál es el precio?. Poca cosa: si soy uno de los Nuestros, pero no de los Vosotros, me dirán lo que tengo que amar y a quienes odiar… si me duele algo me dirán quien tiene la culpa de todo: de que nuestra Patria sea pobre, de que nuestro club descienda a segunda, de la inmoralidad y las costumbres corrompidas. “No te preocupes por eso” me dirán “ si eres de los Nuestro ya te informaremos de quien debe ser tu enemigo odioso, el infiel, el hereje o el traidor”.

    Y sé que debo aceptar este trato sin remedio porque si no lo acepto ¿qué voy a hacer yo, pequeña cosita que soy? Sin la Nación, la Razón, el Dios Verdadero o la Verdad Divina ¿qué soy sino una pequeñita cosa? Sin Tradiciones, Destinos ni Anhelos Comunes ¿quién va a controlar mi vida, lo que amar y soñar sino yo mismo?

Sé feliz

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior El origen de la sonrisa según Desmond Morris
  • Artículo siguiente Problemas fundamentales de la estética occidental
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • La participación en Owen Barfield - La Sangre del León Verde en El sentimiento oceánico
    • Luis MP en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP