• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

La niña salvaje

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Videos
  • — 25 Ene, 2009

Gracias a Guía para perplejos descubrí el caso de Genie «la niña salvaje» una chica estadounidense encerrada en una habitación por sus padres sin apenas relación con otros seres humanos hasta que fue rescatada en su pubertad. Lo cierto es que viendo el documental está claro que el salvajismo no se encuentra en Genie ni tan solo en sus padres sino en todos aquellos que primaron la ciencia y las subvenciones del estado sobre el bienestar de la menor. 

Es un documental científicamente interesante pero sobretodo humanamente escalofriante: al verlo las cuestiones morales priman desde los primeros minutos sobre las científicas sin embargo parece que los investigadores no lo entendieron así. A pesar de todo las preguntas que plantea la visualización de este reportaje no son fáciles de responder: ¿Cuáles son los límites de la ciencia? ¿cuáles las prioridades en la búsqueda del saber?

 

{youtube}WQ4D5D4WtgU{/youtube}

{youtube}20owtrE_2ns{/youtube}

{youtube}rP4ILZdP-mI{/youtube}

{youtube}AM2HPxIwgfc{/youtube}

{youtube}4-dC-OWJFp0{/youtube}

{youtube}a_D4RZxV-FQ{/youtube}

 

 

Para saber más recomiendo el siguiente post —> Genie: la niña salvaje

 

Salud

Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior ¿Por qué usamos métodos de resolución de problemas objetivamente inútiles?
  • Artículo siguiente Porque sueño no lo estoy
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • Junior en Teoría de la materia de Aristóteles
    • jose Escobar Escobar Pineda en Argumentos contrarios a la existencia de Dios
    • Raúl. en El bien y el mal en Spinoza
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP