• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

    • Más Populares

      Desde el principio

    • Qué es el sionismo

      146 comentarios

    • ¿Qué es la derecha y la izquierda política?

      141 comentarios

    • Últimos Artículos

      ¿Qué hay de nuevo?

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva

      julio 2, 2025

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt

      marzo 8, 2025

    • Comentarios

      Últimos Mensajes

    • Alguien sobre:

      Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»

    • luis peres sobre:

      Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito

  • Por una verdadera integración de la familia y los alumnos en la toma de decisiones de los centros educativos 0
    • en Educación
    • — 15 Oct, 2012

    Por una verdadera integración de la familia y los alumnos en la toma de decisiones de los centros educativos

    Durante mi época de estudiante en el instituto y posteriormente, como profesor de educación secundaria, he ido observando ciertas disfunciones que afectan esencialmente a la calidad de nuestra educación a[…]

    Leer más
    0
    • en Textos
    • — 11 Oct, 2012

    En donde Cayo Cotta defiende que el amor entre seres humanos es un sentimiento desinteresado

    122. ¿No existe ningún afecto natural entre los buenos? Hay algo de atractivo en el sonido mismo de la palabra amor, del que deriva el término de amistad; si nosotros[…]

    Leer más
  • La libertad del niño como problema en Jean-Jacques Rousseau 0
    • en Educación
    • — 10 Oct, 2012

    La libertad del niño como problema en Jean-Jacques Rousseau

      «Antes de que los prejuicios y las instituciones humanas hayan alterado nuestras inclinaciones naturales, la felicidad de los niños, así como la de los hombres, consiste en el uso[…]

    Leer más
    La revolución es el fin del Uno 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 5 Oct, 2012

    La revolución es el fin del Uno

    “Al comienzo no había Uno: jefe, dios, yo; por eso, la revolución es el fin del Uno y de la unidad indistinta, el comienzo (recomienzo) de la variedad y sus[…]

    Leer más
  • Principios de la argumentación 9
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 5 Oct, 2012

    Principios de la argumentación

    Toda argumentación tiene además de un método unos principios básicos que cumplir. Vamos a citarlos por orden de importancia. Principio de no contradicción: Este es el principio más importante de[…]

    Leer más
    La argumentación y los modos de argumentación 3
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 5 Oct, 2012

    La argumentación y los modos de argumentación

    La argumentación: Un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento, aquí usaremos indistintamente la palabra argumento y razonamiento. Un argumento está formado por enunciados que enlazan entre sí, de[…]

    Leer más
  • Sobre la necesidad de educar a los educadores 0
    • en Educación
    • — 25 Sep, 2012

    Sobre la necesidad de educar a los educadores

    Centrar el debate educativo en la formación del profesorado es una tarea difícil pero ineludible si queremos mejoras significativas en la educación pública. Es una tarea difícil porque los cambios[…]

    Leer más
    ¿Por qué se prohibe la educación prohibida? 0
    • en Educación
    • — 20 Sep, 2012

    ¿Por qué se prohibe la educación prohibida?

    El pasado mes de agosto se estrenó la que se considera primera película en español financiada mediante crowdfunding, “La educación prohibida” de German Doin. Un documental que todo alumno, maestro[…]

    Leer más
  • 0
    • en Análisis del actual sistema educativo
    • — 19 Sep, 2012

    III. 3 – La distribución de los espacios y los tiempos en el entorno escolar

    Unos de los problemas esenciales de la educación es qué enseñar y cómo; hasta ahora hemos puesto el acento en el qué y no en el cómo, se ha pensado[…]

    Leer más
    La fabricación de la locura de Thomas Szasz 1
    • en Antropología
    • — 18 Sep, 2012

    La fabricación de la locura de Thomas Szasz

    El libro de Thomas Szasz (1920-2012) La fabricación de la locura es, junto con El mito de la enfermedad mental, una de las obras más famosas del autor. En La[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Alguien en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP