• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

    • Más Populares

      Desde el principio

    • Qué es el sionismo

      146 comentarios

    • ¿Qué es la derecha y la izquierda política?

      141 comentarios

    • Últimos Artículos

      ¿Qué hay de nuevo?

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva

      julio 2, 2025

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt

      marzo 8, 2025

    • Comentarios

      Últimos Mensajes

    • Alguien sobre:

      Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»

    • luis peres sobre:

      Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito

  • La niña salvaje 0
    • en Videos
    • — 25 Ene, 2009

    La niña salvaje

    Gracias a Guía para perplejos descubrí el caso de Genie «la niña salvaje» una chica estadounidense encerrada en una habitación por sus padres sin apenas relación con otros seres humanos[…]

    Leer más
    ¿Por qué usamos métodos de resolución de problemas objetivamente inútiles? 3
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 22 Ene, 2009

    ¿Por qué usamos métodos de resolución de problemas objetivamente inútiles?

    En el pasado, presente y probablemente futuro de la humanidad hemos tenido la pertinaz tendencia a intentar solucionar problemas con sistemas evidentemente inapropiados para la resolución de esos problemas. Por[…]

    Leer más
  • 11
    • en Kant
    • — 21 Ene, 2009

    Contexto filosófico de Kant

          Kant ha sido considerado como el mayor y último filósofo ilustrado. A pesar de las duras críticas y excesos que soportaba la Ilustración el pensamiento del filósofo alemán siguió[…]

    Leer más
    1
    • en Historia de la Filosofía
    • — 21 Ene, 2009

    Contexto filosófico de Kant

          Kant ha sido considerado como el mayor y último filósofo ilustrado. A pesar de las duras críticas y excesos que soportaba la Ilustración el pensamiento del filósofo alemán siguió[…]

    Leer más
  • Autores 2
    • en Miscelánea
    • — 18 Ene, 2009

    Autores

    En estos submenus encontrarás recursos didácticos para preparar la selectividad en algunas comunidades autónomas del estado español. Estos apuntes han sido diseñados específicamente para la comunidad autónoma de Castilla La[…]

    Leer más
    Hola 0
    • en Miscelánea
    • — 17 Ene, 2009

    Hola

    Hola.  Ya hay 50 trabajos en esta web pero son la herencia de mi antiguo blog. Este es el verdadero primer artículo de este nuevo proyecto. Aún quedan algunos flecos[…]

    Leer más
  • Lo más visto 0
    • en Miscelánea
    • — 17 Ene, 2009

    Lo más visto

    .

    Leer más
    El hombre y el pacto social en Rousseau 0
    • en Filosofía política
    • — 17 Ene, 2009

    El hombre y el pacto social en Rousseau

    Las ideas de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), autor  perseguido y exiliado de Francia y de su Ginebra natal, sirvieron de inspiración a los teóricos de la Revolución Americana y Francesa y[…]

    Leer más
  • El hombre y el pacto social en Rousseau 7
    • en Rousseau
    • — 17 Ene, 2009

    El hombre y el pacto social en Rousseau

    Las ideas de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), autor  perseguido y exiliado de Francia y de su Ginebra natal, sirvieron de inspiración a los teóricos de la Revolución Americana y Francesa y[…]

    Leer más
    4
    • en Filosofía política
    • — 17 Ene, 2009

    La filosofía política de Nicolás Maquiavelo

          Las ideas del florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527) provocan las más contradictorias opiniones: mientras unos lo consideraban padre de la descreencia y apólogo de la crueldad y la tiranía otros[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Alguien en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP