• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

    • Más Populares

      Desde el principio

    • Qué es el sionismo

      146 comentarios

    • ¿Qué es la derecha y la izquierda política?

      141 comentarios

    • Últimos Artículos

      ¿Qué hay de nuevo?

    • Derroche y sentido

      octubre 1, 2025

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva

      julio 2, 2025

    • Comentarios

      Últimos Mensajes

    • luis peres sobre:

      Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito

    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org sobre:

      Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake

  • 3
    • en Antropología
    • — 26 Dic, 2008

    El monomito

    Joseph Campbell encuentra unos paralelismos evidentes en todas las producciones mitológicas humanas de los sitios más dispares; por esto, utiliza el concepto de monomito en su obra “El héroe de[…]

    Leer más
    El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis 6
    • en Libros y cómics
    • — 26 Dic, 2008

    El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis

    El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis del erudito rumano Mircea Eliade trata sobre el fenómeno del chamanismo en culturas norasiáticas principalmente. Tras definir y acotar el chamanismo y[…]

    Leer más
  • Cuando el nacionalismo se va 0
    • en Fragmentos
    • — 25 Dic, 2008

    Cuando el nacionalismo se va

        Pregunta: ¿Qué viene cuando el nacionalismo se va?     Krishnamurti: La inteligencia, evidentemente. Pero me temo que ése no es el motivo de la pregunta. Lo que significa es:[…]

    Leer más
    Ética estoica 17
    • en Ética
    • — 25 Dic, 2008

    Ética estoica

         Para los estoicos, como para Epicuro, la filosofía de la naturaleza, la teología y la antropología debían de servir para unos preceptos éticos y políticos determinados; la ética, para[…]

    Leer más
  • 16
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    El humor según Freud

    Freud hace una distinción entre el chiste y el humor. Un chiste es un hecho chocante u ocurrente al que nos enfrentamos de un modo fortuito (alguien ve a una[…]

    Leer más
    Debate fe y razón en Tomás de Aquino 3
    • en Tomás de Aquino
    • — 25 Dic, 2008

    Debate fe y razón en Tomás de Aquino

        En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]

    Leer más
  • Debate fe y razón en Tomás de Aquino 4
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 25 Dic, 2008

    Debate fe y razón en Tomás de Aquino

        En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]

    Leer más
    Contexto filosófico de Tomás de Aquino 0
    • en Tomás de Aquino
    • — 25 Dic, 2008

    Contexto filosófico de Tomás de Aquino

            LA UNIVERSIDAD DE PARÍS:       El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]

    Leer más
  • Contexto filosófico de Tomás de Aquino 0
    • en Historia de la Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Contexto filosófico de Tomás de Aquino

            LA UNIVERSIDAD DE PARÍS:       El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]

    Leer más
    12
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Cosmología de Platón

         Platón dedicó a la explicar el origen del cosmos un diálogo llamado “Timeo”. El mismo narrador de este diálogo admite que sobre este asunto sólo cabe opinión probable pero[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Derroche y sentido
    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
  • Comentarios recientes

    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (121)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (8)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP