El fútbol como ritual
«El fútbol es la única religión que no tiene ateos.» Eduardo Galeano Calificar al fútbol como un rito entraña una dificultad: el rito se asocia a lo sagrado y[…]
«El fútbol es la única religión que no tiene ateos.» Eduardo Galeano Calificar al fútbol como un rito entraña una dificultad: el rito se asocia a lo sagrado y[…]
Fue Kant quien introdujo en la filosofía moral la diferencia entre las éticas materiales y formales. Para el filósofo alemán, los sistemas éticos que proponen un fin y unas normas[…]
Es de toda lógica considerar nacionalista a aquel que se tiene por defensor de los valores y tradiciones, reales o imaginados, de un territorio determinado. El nacionalista, cuyo rasgo específico[…]
A principio de los años cuarenta el arqueólogo australiano Vere Gordon Childe puso en uso la expresión “revolución neolítica” para referirse a unos profundos cambios culturales que se produjeron en[…]
Mircea Eliade comienza el capítulo dos de su libro Tratado de historia de las religiones, titulado “El Cielo: dioses uránicos, ritos y símbolos celestes”, mostrando que al hombre originario, e[…]
55. Resultado de esta teología fue en primerísimo lugar vuestra doctrina de la Necesidad o el Hado, lo que llamáis «heimarmene», la teoría de que todo acontecimiento es resultado de[…]
[…] Y es que aquella misma persona que nos ha enseñado lo demás fue quien nos enseñó que el mundo ha sido creado gracias a la naturaleza, que no hubo[…]
Por otra parte, a quienes se admiran de que hayamos preferido seguir el método de esta escuela se les ha respondido de manera suficiente, según nos parece, en los cuatro[…]
Cuenta Suetonio en el libro primero capítulo 51 de su obra Vidas de los doce césares que tras la guerra de las Galias, los soldados que iban con Julio César[…]
La diferencia entre legalidad y legitimidad ha sido una cuestión fundamental de la teoría política y el derecho, desde los inicios del pensamiento humano. La ley es un conjunto[…]