• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • De vuelta 0
    • en Avisos
    • — 30 Ago, 2010

    De vuelta

    Otra vez empezamos la lucha, tras dos meses de descanso vengo con la intención de seguir con este proyecto y complementar la sección de materiales didácticos. Con 437 visitantes al[…]

    Leer más
    Hasta Septiembre 0
    • en Avisos
    • — 4 Jul, 2010

    Hasta Septiembre

    Otro curso académico finaliza y seguimos con este blog cansineando el ciberespacio con filosofadas. Como todos los años me despido hasta septiembre, el próximo año iniciaré una serie de artículos[…]

    Leer más
  • La politización de los medios alternativos 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 25 Jun, 2010

    La politización de los medios alternativos

    No consumo ni prensa ni medios de comunicación oficiales. Antes, en la sobremesa, por costumbre veía las noticias, pero la sensación de ser tratado como un autentico gilipollas por los[…]

    Leer más
    «Esta frase en mentira» 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 20 Jun, 2010

    «Esta frase en mentira»

       Ya escribí un artículo amplio sobre la paradoja del mentiroso y sus diferentes formas, pero hoy me gustaría presentar este dilema lógico de modo más resumido. La frase “esta[…]

    Leer más
  • Moon de Duncan Jones 1
    • en Películas
    • — 15 Jun, 2010

    Moon de Duncan Jones

    “Moon” la opera prima de Duncan Jones y ganadora del premio a la mejor película independiente británica del 2009, pasará a convertirse con el paso de los años en un[…]

    Leer más
    El soma 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 10 Jun, 2010

    El soma

    Abrázame hasta embriagarme de amor,bésame hasta dejarme en coma;abrázame, amor, arrímate a mí;el amor es tan bueno como el soma Aldous Huxley; Un mundo feliz; capítulo IX. En la obra[…]

    Leer más
  • El pseudoescepticismo cientificista 11
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 5 Jun, 2010

    El pseudoescepticismo cientificista

    Siempre me resultará curioso como se pervierten las palabras en la arena pública. El adjetivo escéptico se aplica en filosofía y en el lenguaje habitual a aquella persona o escuela[…]

    Leer más
    La subvención mató al arte 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 31 May, 2010

    La subvención mató al arte

    Ya Schopenhauer en un interesante librillo titulado “Sobre la Filosofía de Universidad” advertía del peligro que ocasionaba a la filosofía el hecho de haberse convertido en funcionaria: el conocimiento filosófico[…]

    Leer más
  • Lo subjetivo y la arbitrario 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 26 May, 2010

    Lo subjetivo y la arbitrario

    Que muchos supuestos problemas filosóficos están provocados por un uso inapropiado de los términos ya lo dijeron los filósofos analíticos: la filosofía es solo un mal uso del lenguaje, es[…]

    Leer más
    No quiero ser un zombi 0
    • en Videos
    • — 21 May, 2010

    No quiero ser un zombi

    Hoy me apetecía dejar una canción en el blog, escuché «El último hombre vivo » de Parade casualmente en la radio y la letra me gustó, un mensaje que estoy[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP