• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

«Esta frase en mentira»

0
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Píldoras de Filosofía
  • — 20 Jun, 2010

   Ya escribí un artículo amplio sobre la paradoja del mentiroso y sus diferentes formas, pero hoy me gustaría presentar este dilema lógico de modo más resumido.
La frase “esta frase es mentira” tiene una peculiaridad que muy pocas frases de nuestro lenguaje tienen: no puede ser ni verdadera ni falsa. La afirmación “Dios existe” puede ser verdadera o falsa, aunque algunos consideren que no se puede demostrar tal afirmación aceptaremos como factible, en mayor o menor medida, tanto que Dios exista como que Dios no exista. Sin embargo, la frase «esta frase es mentira» carece por sí misma de valor de verdad, ya que si fuera verdadera, por lo que ella misma enuncia sería falsa, lo que nos haría incurrir en contradicción. Por otro lado, si fuera falsa, enuncia que es falsa, lo que es cierto, lo que hace a la oración verdadera, que nos hace caer, de nuevo en una contradicción.
Otra formulación de este tipo de paradoja es la conocida como “paradoja de Russell” o “del barbero”. Se enuncia así: “Si en un pueblo el barbero afeita a todos los hombres no que se afeitan a sí mismos ¿quién afeita al barbero?”
Para mi, como moraleja filosófica que saco de estas paradojas es el carácter irreductible que tiene la realidad ante el lenguaje. El lenguaje se muestra como un instrumento para captar lo real y como tal herramienta no se puede usar contra sí mismo. Atrapados en nuestro universo de palabras, negamos a la realidad vida más allá de los barrotes de nuestra cárcel, y cuando la realidad no se atiene a las fronteras que nosotros arbitrariamente le marcamos, nos echamos las manos a la cabeza. Palabras son solo palabras, deberíamos recordad más a menudo.

 

sé feliz  
Share

Tags: paradojaparadoja del mentiroso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior Moon de Duncan Jones
  • Artículo siguiente La politización de los medios alternativos
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • Luis MP en La muerte de Dios y la crítica a los valores de Friedrich Nietzsche
    • Luis MP en ¿Qué es la derecha y la izquierda política?
    • La participación en Owen Barfield - La Sangre del León Verde en El sentimiento oceánico
    • Luis MP en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP