• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • Las falacias formales 42
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 8 Feb, 2009

    Las falacias formales

    Un error formal en la deducción lógica es un error en el procedimiento lógico con el que se relacionan las premisas y la conclusión. La deducción lógica al ser un[…]

    Leer más
    Recursos didácticos para lógica proposicional 0
    • en Miscelánea
    • — 8 Feb, 2009

    Recursos didácticos para lógica proposicional

    Estos son una serie de materiales didácticos diseñados para impartir lógica en primero de bachillerato por lo que son apuntes sencillos y de carácter introductorio. Si detectas algún error en[…]

    Leer más
  • El dios de las pequeñas cosas 4
    • en Libros y cómics
    • — 5 Feb, 2009

    El dios de las pequeñas cosas

    La obra de la escritora india “El dios de las pequeñas cosas” es un libro sobradamente reconocido por la crítica publicado en 1997. Trata de tres generaciones de una familia[…]

    Leer más
    La piedad en Rousseau 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 3 Feb, 2009

    La piedad en Rousseau

    Para el ginebrino Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) el hombre antes de vivir en sociedad vivió en naturaleza. Este hombre natural, como cualquier otro animal, tenía dos sentimientos fundamentales: el amor de[…]

    Leer más
  • Mentiras y tergiversaciones sobre el revisionismo 0
    • en Política y actualidad
    • — 29 Ene, 2009

    Mentiras y tergiversaciones sobre el revisionismo

    Hace unos días ha saltado la noticia sobre las declaraciones de Richard Williamson, un cura ultra conservador desexcomulgado por el Vaticano, referentes a sus dudas sobre la versión oficial de[…]

    Leer más
    Porque sueño no lo estoy 8
    • en Películas
    • — 27 Ene, 2009

    Porque sueño no lo estoy

      He visionado la película “Léolo” (1992) del canadiense Jean-Claude Lauzon este fin de semana y aún estoy bajo su impacto. La palabra surrealista en francés quiere decir literalmente “super[…]

    Leer más
  • La niña salvaje 0
    • en Videos
    • — 25 Ene, 2009

    La niña salvaje

    Gracias a Guía para perplejos descubrí el caso de Genie «la niña salvaje» una chica estadounidense encerrada en una habitación por sus padres sin apenas relación con otros seres humanos[…]

    Leer más
    ¿Por qué usamos métodos de resolución de problemas objetivamente inútiles? 3
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 22 Ene, 2009

    ¿Por qué usamos métodos de resolución de problemas objetivamente inútiles?

    En el pasado, presente y probablemente futuro de la humanidad hemos tenido la pertinaz tendencia a intentar solucionar problemas con sistemas evidentemente inapropiados para la resolución de esos problemas. Por[…]

    Leer más
  • 11
    • en Kant
    • — 21 Ene, 2009

    Contexto filosófico de Kant

          Kant ha sido considerado como el mayor y último filósofo ilustrado. A pesar de las duras críticas y excesos que soportaba la Ilustración el pensamiento del filósofo alemán siguió[…]

    Leer más
    1
    • en Historia de la Filosofía
    • — 21 Ene, 2009

    Contexto filosófico de Kant

          Kant ha sido considerado como el mayor y último filósofo ilustrado. A pesar de las duras críticas y excesos que soportaba la Ilustración el pensamiento del filósofo alemán siguió[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP