• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • Debate fe y razón en Tomás de Aquino 3
    • en Tomás de Aquino
    • — 25 Dic, 2008

    Debate fe y razón en Tomás de Aquino

        En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]

    Leer más
    Debate fe y razón en Tomás de Aquino 4
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 25 Dic, 2008

    Debate fe y razón en Tomás de Aquino

        En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]

    Leer más
  • Contexto filosófico de Tomás de Aquino 0
    • en Tomás de Aquino
    • — 25 Dic, 2008

    Contexto filosófico de Tomás de Aquino

            LA UNIVERSIDAD DE PARÍS:       El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]

    Leer más
    Contexto filosófico de Tomás de Aquino 0
    • en Historia de la Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Contexto filosófico de Tomás de Aquino

            LA UNIVERSIDAD DE PARÍS:       El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]

    Leer más
  • 12
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Cosmología de Platón

         Platón dedicó a la explicar el origen del cosmos un diálogo llamado “Timeo”. El mismo narrador de este diálogo admite que sobre este asunto sólo cabe opinión probable pero[…]

    Leer más
    4
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Teoría de las Formas de Platón

         La teoría de las Formas es también llamada teoría de las Ideas. Según esta teoría platónica la realidad del mundo tiene una naturaleza aparente ya que posee un carácter[…]

    Leer más
  • 3
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Cosmología y cosmogonía de Aristóteles

    Una idea fundamental de toda la filosofía aristotélica es que todo tiende a un fin, el cumplimiento de este fin es la perfección de cada cosa: la perfección de la[…]

    Leer más
    92
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2008

    Teoría de la materia de Aristóteles

    En astronomía, Aristóteles propuso la existencia de un cosmos esférico y finito que tendría a la Tierra como centro (ver más adelante “geocentrismo”). La parte central estaría compuesta por cuatro[…]

    Leer más
  • 48
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Resumen de ética y política de Aristóteles

         ÉTICA : La ética, dice Aristóteles, tiene como objetivo alcanzar el fin propio del hombre al que se dirigen todas las actividades humanas, es decir, la felicidad. Mientras que[…]

    Leer más
    8
    • en Aristóteles
    • — 25 Dic, 2008

    Ética y política de Aristóteles

    Aristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP