• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 2 Sep, 2014

    El nihilismo de la abstracción: cuando el cuerpo se desvanece como una sombra

    “El ser efectivamente existente, el mundo real, fue considerado en lo sucesivo como la nada; el producto de la facultad abstracta del hombre, la última, la suprema abstracción, en la[…]

    Leer más
    0
    • en Educación
    • — 17 Ago, 2014

    Sobre el riesgo de la dogmatización de la ciencia

    “Con la difusión del libre pensamiento, muchos niños de hoy en día estudian una explicación evolucionista en lugar de la historia de la creación bíblica. La verdad o falsedad de[…]

    Leer más
  • 0
    • en Política y actualidad
    • — 25 Jul, 2014

    Subvención e independencia ideológica

    Se suele esgrimir la impertinencia de las ayudas públicas a partidos políticos u otros grupos ideológicos en base al daño que para la sociedad suponen tales prácticas. Efectivamente, si las[…]

    Leer más
    0
    • en Política y actualidad
    • — 12 Jul, 2014

    La normalización del abuso: ¿propaganda o dinámica informativa?

    Es asombrosa la capacidad adaptativa del ser humano. Observando la historia y el presente encontraremos abundantes ejemplos de como nuestra especie ha asumido cualquier abuso o dogma absurdo como normal[…]

    Leer más
  • 2
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 1 Jul, 2014

    Magia y religión desde una perspectiva sociológica

    “Ya hemos visto que incluso el extremo subjetivismo de los Cuervos se muestra bastante acorde con una espontánea conformidad con las creencias comunes de la tribu. Sin embargo, tal cosa[…]

    Leer más
    1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 21 Jun, 2014

    Cicerón como filósofo. Sobre la naturaleza de los dioses

    “No obstante, los que quieren conocer mi opinión personal sobre las diversas cuestiones manifiestan un grado de curiosidad que va más allá de lo necesario; pues, en la discusión, hay[…]

    Leer más
  • 2
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 11 Jun, 2014

    La mirada del indígena y el dios de oro. Fray Bartolomé de las Casas

    “Un cacique y señor muy principal, que por nombre tenia Hatuey, que se había pasado de la isla Española a Cuba con mucha gente por huir de las calamidades y[…]

    Leer más
    1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 1 Jun, 2014

    Sobre la huida de la sociedad

    Las peripecias de Chris MacCandless, narradas por Jon Krakauer en “Hacia rutas salvajes”, pueden parecernos extrañas y carentes de motivo pero la necesidad de aislamiento y la huida de la[…]

    Leer más
  • 3
    • en Antropología · Artículos
    • — 22 May, 2014

    La religión de los indios Cuervo

    Entre 1907 y 1916, el antropólogo estadounidense Robert H. Lowie visitó las exiguas comunidades de indios cuervos que aún persistían en Norte América. El autor citado comprobó que uno de[…]

    Leer más
    1
    • en Libros y cómics
    • — 12 May, 2014

    Arrugas de Paco Roca: internamiento en la vejez

    “Arrugas” de Paco Roca es un cómic que trata sobre el internamiento de Emilio, un anciano aquejado de Alzheimer, en una residencia geriátrica. El relato no cae, excesivamente, en el[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP