• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Blog

BLOG

  • Autenticidad y educación 0
    • en Educación
    • — 17 Jun, 2009

    Autenticidad y educación

    “La falsedad de los padres en la educación de los hijos es el fenómeno más corriente, y los niños son muy sensibles y lo notan al instante, se alejan y[…]

    Leer más
    La espiral del silencio 6
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 14 Jun, 2009

    La espiral del silencio

    La espiral del silencio es un mecanismo sociológico estudiado por Elisabeth Noëlle-Neumann por el cual dentro de un grupo determinado, aquellos que saben que sus opiniones son minoritarias permanecen callados[…]

    Leer más
  • La soberanía en J. J. Rousseau 5
    • en Política y actualidad
    • — 10 Jun, 2009

    La soberanía en J. J. Rousseau

    “No siendo la soberanía sino el ejercicio de la voluntad general, no puede enajenarse jamás, y el soberano, que no es sino un ser colectivo, no puede ser representado más[…]

    Leer más
    «Dios ha muerto» 23
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 7 Jun, 2009

    «Dios ha muerto»

    Aunque el primero en formular la frase “Dios ha muerto” (Gott ist tot  en alemán) fue Hegel en su obra “La Fenomenología del Espíritu”, esta expresión cobró su actual sentido[…]

    Leer más
  • Lo que es aprender 7
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 3 Jun, 2009

    Lo que es aprender

    Aprender es comprender la amplitud de tu ignorancia. A veces olvidamos lo obvio. La soberbia que se asienta sobre lo que sabemos nos hace olvidar que descansamos sobre miles de[…]

    Leer más
    El misántropo filántropo 4
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 31 May, 2009

    El misántropo filántropo

    Ya he analizado en otra ocasión las paradojas a las que se enfrenta Immanuel Kant (1724-1804) al pretender construir un sistema ético que permita determinar el valor moral de las[…]

    Leer más
  • Profesores de filosofía pero no filósofos 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 27 May, 2009

    Profesores de filosofía pero no filósofos

    “Hoy hay profesores de filosofía, pero no filósofos. Y, sin embargo, es admirable enseñarla, porque en un tiempo no lo fue menos vivirla. Ser un filósofo no consiste meramente en[…]

    Leer más
    El origen de la culpa según F. Nietzsche 18
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 24 May, 2009

    El origen de la culpa según F. Nietzsche

    Todos los instintos que no se desahogan hacia fuera se vuelven hacia dentro -esto es lo que yo llamo la interiorización del hombre: únicamente con esto se desarrolla en él[…]

    Leer más
  • ¿El pez grande se come al chico? 4
    • en Videos
    • — 20 May, 2009

    ¿El pez grande se come al chico?

    Odio la falacia naturalista, esa pretensión de sacar consecuencias éticas o políticas de hechos naturales. El darwinismo social o la «solidaridad intrínseca de los simios» son modelos teóricos que fallan[…]

    Leer más
    Nietzsche – Humano, demasiado humano 4
    • en Videos
    • — 13 May, 2009

    Nietzsche – Humano, demasiado humano

    Hoy quiero compartir un documental de 47 minutos de la BBC sobre la vida, obra y filosofía del autor alemán Friedrich Nietzsche. Es un documental bastante didáctico que puede servir[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP