• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Nietzsche – Humano, demasiado humano

4
  • Por Ciudadano 014-Q
  • en Videos
  • — 13 May, 2009

Hoy quiero compartir un documental de 47 minutos de la BBC sobre la vida, obra y filosofía del autor alemán Friedrich Nietzsche. Es un documental bastante didáctico que puede servir tanto para un primer acercamiento al autor como para aquellos que, aún conociendo la filosofía de Nietzsche, quieran refrescar conceptos o conocer su biografía.

{google}747268175199484112{/google}

 

P.D. Desgraciadamente no he podido encontrar el video completo en español. De todas formas al vídeo que facilito en este post solo le faltan 2 minutos para finalizar. Si sabes inglés puedes verlo completo aquí. También está disponible en el eMule.

sé feliz

Share

Tags: Nietzsche

4 Comentarios

  1. sarita dice:
    24 junio, 2009 a las 6:09 am

    interesante
    me ayudo este video.. justo tenia examen

    Responder
  2. FulgencioR dice:
    25 junio, 2009 a las 12:10 pm

    Sí, es muy buen video. Toca tanto filosofía como biografía de NIetzsche.
    salud

    Responder
  3. Guest dice:
    12 octubre, 2010 a las 6:43 pm

    Hay tratar de entender de la filosofía de Nietzsche con respecto a su critica del cristianismo se tendía que recordar que, según este autor, se atreve a expresar “la religión no es una experiencia verdadera pues no es experiencia de una entidad real, de una entidad que realmente exista”, bueno estro expresado de otra manera arrojaría esta afirmación; considera verdadero el ateísmo y la negación de todo lo trascendental, de todo lo que es más que todos los seres humanos. Él siempre afirmó de que es ser humano va pegado a una vana ilusión de la cual no va sacar ningún resultado, por lo contrario va a vivir eternamente atado a algo que no es una realidad para el hombre por eso el se libera de pensar que Dios está vivo escapando de esa realidad trascendente que es infinita y que es la única certeza que tiene el ser humano para vivir desde una buena moral cristiana.

    “Con el cristianismo triunfa una moral que reivindica valores propios de lo que llama Nietzsche “moral de esclavos”, según este autor es el engaño más grande que se hace el mismo ser humano en el de ponerse a idolatrar y de menos preciar los valores en algo que no tienen como demostrar su existencia, esto se debe al sometimiento de Roma es su época para ganar a

    Responder
  4. plunk dice:
    9 noviembre, 2010 a las 11:40 pm

    ai! justo se corta en las palabras finales >_<
    muy bueno!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Artículo anterior El asno de Buridán
  • Artículo siguiente Modelos de legitimación de la violencia
  • Entradas recientes

    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
    • Imperialismo y Tianxia como modelos de gobernanza
  • Comentarios recientes

    • Repensando a Dios (XIX) | neurociencia neurocultura en El sentimiento oceánico
    • Cristina en Relación entre poesía, historia y filosofía en la Poética de Aristóteles
    • Evarist Segura Montfort en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
    • Sobre la aparición - La Sangre del León Verde en La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • Silvio en El humor según la Poética de Aristóteles
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (113)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (14)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP