• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Artículos

ARTÍCULOS

  • 0
    • en Filosofía política
    • — 2 Feb, 2015

    Argumentos contra las ayudas a la pobreza en el «Ensayo sobre la población» (1798)

    “la principal idea que este ensayo pretende destacar es, precisamente, la improbabilidad de que las clases inferiores del pueblo, en cualquier país, pueda jamás liberarse suficientemente de sus necesidades y[…]

    Leer más
    3
    • en Antropología · Política y actualidad
    • — 13 Ene, 2015

    La necesidad del sufrimiento según Robert Malthus

    Definición y actualidad del problema: Más allá de sus errores o aciertos, la obra “Primer ensayo sobre la población” de Robert Malthus tiene el indudable valor de haber planteado económica[…]

    Leer más
  • 3
    • en Antropología · Artículos
    • — 22 May, 2014

    La religión de los indios Cuervo

    Entre 1907 y 1916, el antropólogo estadounidense Robert H. Lowie visitó las exiguas comunidades de indios cuervos que aún persistían en Norte América. El autor citado comprobó que uno de[…]

    Leer más
    1
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 11 Ago, 2013

    Los límites éticos de la manipulación: cómo evitar ser manipulado

    En artículos anteriores se ha tratado las técnicas de manipulación y sus límites éticos; una ver realizado el análisis, es pertinente reflexionar sobre cuáles son las actitudes que nos fortalecen[…]

    Leer más
  • 0
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 1 Ago, 2013

    Los límites éticos de la manipulación: el abuso en la comunicación

    En el ámbito de la acción, obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad ejerciendo la fuerza se considera incorrecto en la mayoría de las circunstancias. Sin[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 22 Jul, 2013

    Los límites éticos de la manipulación: el hostigamiento emocional

    Entiendo por hostigamiento emocional aquella táctica manipulativa que pretende inducir en el oyente estados emocionales que le impidan pensar y actuar correctamente. La niña hostiga a su madre con lloros[…]

    Leer más
  • 1
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 12 Jul, 2013

    Los límites éticos de la manipulación: la mentira

        En abstracto, solemos considerar la mentira como algo reprobable. “No mentir” es el octavo mandamiento para los cristianos pero en el resto de religiones de masas, podemos encontrar normas[…]

    Leer más
    0
    • en Filosofía del lenguaje
    • — 2 Jul, 2013

    Los límites éticos de la manipulación. Introducción

    INTRODUCCIÓN: Entendemos ordinariamente que una persona manipula cuando realiza un acto o transmite una información con la pretensión de variar las opiniones y acciones de otras personas para obtener un[…]

    Leer más
  • Eticas materiales y éticas formales. Alegría y deber como esencia de la moral: Spinoza y Kant 1
    • en Ética
    • — 28 Ene, 2013

    Eticas materiales y éticas formales. Alegría y deber como esencia de la moral: Spinoza y Kant

    Fue Kant quien introdujo en la filosofía moral la diferencia entre las éticas materiales y formales. Para el filósofo alemán, los sistemas éticos que proponen un fin y unas normas[…]

    Leer más
    El cielo como sagrado: la evolución de los dioses uránicos 1
    • en Antropología
    • — 3 Ene, 2013

    El cielo como sagrado: la evolución de los dioses uránicos

    Mircea Eliade comienza el capítulo dos de su libro Tratado de historia de las religiones, titulado “El Cielo: dioses uránicos, ritos y símbolos celestes”, mostrando que al hombre originario, e[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • luis peres en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Rupert Sheldrakes Theorie der morphischen Resonanz – ahnenrad.org en Teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake
    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP