Los universales como problema sociológico
Los universales han sido un problema constante para muchos filósofos a lo largo de la historia. Desde el mundo antiguo se observó, por ejemplo, que la “belleza”, entre otras cualidades[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
julio 2, 2025
marzo 8, 2025
Últimos Mensajes
Los universales han sido un problema constante para muchos filósofos a lo largo de la historia. Desde el mundo antiguo se observó, por ejemplo, que la “belleza”, entre otras cualidades[…]
Unos de los problemas esenciales de la educación es qué enseñar y cómo; hasta ahora hemos puesto el acento en el qué y no en el cómo, se ha pensado[…]
“La expansión que salva al sistema, o al menos lo fortalece, no puede ser detenida más que por medio de un contra-movimiento internacional y global. Por todas partes se manifiesta[…]
«La imagen de la naturaleza en la física actual» (1955) [PDF de la traducción castellana del texto] es un artículo del físico Werner Heisenberg que analiza la percepción de la[…]
«El fútbol es la única religión que no tiene ateos.» Eduardo Galeano Calificar al fútbol como un rito entraña una dificultad: el rito se asocia a lo sagrado y[…]
Fue Kant quien introdujo en la filosofía moral la diferencia entre las éticas materiales y formales. Para el filósofo alemán, los sistemas éticos que proponen un fin y unas normas[…]
Es de toda lógica considerar nacionalista a aquel que se tiene por defensor de los valores y tradiciones, reales o imaginados, de un territorio determinado. El nacionalista, cuyo rasgo específico[…]
A principio de los años cuarenta el arqueólogo australiano Vere Gordon Childe puso en uso la expresión “revolución neolítica” para referirse a unos profundos cambios culturales que se produjeron en[…]
Mircea Eliade comienza el capítulo dos de su libro Tratado de historia de las religiones, titulado “El Cielo: dioses uránicos, ritos y símbolos celestes”, mostrando que al hombre originario, e[…]
55. Resultado de esta teología fue en primerísimo lugar vuestra doctrina de la Necesidad o el Hado, lo que llamáis «heimarmene», la teoría de que todo acontecimiento es resultado de[…]