Contra güelfos y gibelinos
A lo largo del desarrollo de la humanidad han surgido, dentro de una misma sociedad, grupos ideológicos opuestos entre sí. Hoy, desde la perspectiva que nos da la historia, esas[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
julio 2, 2025
marzo 8, 2025
Últimos Mensajes
A lo largo del desarrollo de la humanidad han surgido, dentro de una misma sociedad, grupos ideológicos opuestos entre sí. Hoy, desde la perspectiva que nos da la historia, esas[…]
Este verano los medios de masa se han encargado de airear noticias morbosas en las que la intimidad de algún político o personaje público se veía violentada. Que esas noticias[…]
La filosofía experimental es un movimiento filosófico que pretende introducir en la investigación filosófica metodologías experimentales que hasta ahora han sido más propias de las ciencias sociales cognitivas. Con estos[…]
En esta cuarta y última parte del libro “No Logo: el poder de las marcas”, Naomi Klein analiza las nuevas formas de lucha contra el imperio de las empresas transnacionales.[…]
En Sin Trabajo, tercera parte del libro No Logo: el poder de las marcas” de Naomi Klein, se analiza el impacto que tuvo la “globalización” de la producción de los[…]
“Las multinacionales de las marcas pueden hablar mucho de diversidad, pero el resultado visible de sus actos es un ejército de adolescentes clónicos que penetran -”uniformados”, como dicen los fabricantes-[…]
En “Sin espacio”, primera parte del libro “No logo”, la autora pretende mostrar como ciertas empresas han copado el espacio social, que antes pertenecía al ciudadano, con la publicidad. Fue[…]
Sorprende, al conocer la historia de la humanidad, como en diferentes momentos y múltiples lugares, los hombres consideraron legítimo esclavizar a otros hombres. Hoy la mayoría tenemos fe en el[…]
En los siguientes trabajos me he propuesto resumir y analizar las ideas centrales de la obra No logo: el poder de las marcas, libro de Naomi Klein publicado en inglés[…]
La filosofía de Arthur Schopenhauer es la gran desconocida e incluso la gran despreciada de la historia de la filosofía del XIX que la presenta como una mera reacción al[…]