• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Tagged: arte

  • 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 13 Oct, 2015

    El terror cósmico: miedo a la muerte e impulso creador

    En un momento determinado del desarrollo de todo ser humano surge súbitamente el yo. Desde ese instante el niño que había vivido en el flujo constante de sensaciones e impulsos[…]

    Leer más
    9
    • en Estética
    • — 8 May, 2015

    Análisis de “La deshumanización del arte” de Ortega y Gasset

    La deshumanización del arte es un breve ensayo sobre estética publicado originalmente en 1925 por el pensador hispano José Ortega y Gasset. En esta obra se analizan los rasgos del[…]

    Leer más
  • 0
    • en Fragmentos
    • — 17 Sep, 2014

    La alienación industrial del trabajo

    Uno de los mayores cargos contra nuestra civilización es el hecho de que los placeres proporcionados por el arte, ya sea durante su ejecución o en la apreciación subsiguiente, no[…]

    Leer más
    0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Oct, 2013

    El arte como imitación en la Poética de Aristóteles. Tradición y originalidad

    “Parece que, en general, fueron dos las causas que originaron la poesía, y ambas naturales. En efecto, el imitar es algo connatural a los hombres desde niños, y en esto[…]

    Leer más
  • 1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 15 Sep, 2013

    Relación entre poesía, historia y filosofía en la Poética de Aristóteles

    “[…] la función del poeta no es narrar lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, y lo posible, conforme a lo verosímil y lo necesario. Pues el historiador[…]

    Leer más
    La pérdida de aura en la obra reproducida según Walter Benjamin 2
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Dic, 2011

    La pérdida de aura en la obra reproducida según Walter Benjamin

    En “La obra de arte en la época de la reproductivilidad técnica” (1936), el filósofo alemán Walter Benjamin reflexiona sobre las implicaciones que tiene la industrialización del arte en la[…]

    Leer más
  • La subvención mató al arte 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 31 May, 2010

    La subvención mató al arte

    Ya Schopenhauer en un interesante librillo titulado “Sobre la Filosofía de Universidad” advertía del peligro que ocasionaba a la filosofía el hecho de haberse convertido en funcionaria: el conocimiento filosófico[…]

    Leer más
  • Entradas recientes

    • Viaje al Oeste. Las aventuras del Rey Mono
    • El nacionalismo como necesidad
    • La verdad como desocultamiento
    • Cosmogonía en el Timeo de Platón
    • El pensamiento de Heráclito de Éfeso: Logos y contradicción
  • Comentarios recientes

    • LAS RAÍCES RETÓRICAS DE LAS RR.PP. – Estudiante de Comunicación en Contexto filosófico de Platón
    • Natalia en Análisis filosófico del decimo primer capítulo de El principito
    • Investigación conceptos Clase X | Arquitectuda en Creencias y verdad
    • Rosario en “Es mejor ser temido que amado”
    • Rubius y fiscalidad | UNA ADICCIÓN INNECESARIA en El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (102)
      • Antropología (21)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (5)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (26)
      • Historia de la Filosofía (18)
      • Simbolismo (1)
      • Teoría del Conocimiento (12)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP