• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Tagged: Aristóteles

  • 0
    • en Antropología
    • — 6 Sep, 2021

    El nihilismo cósmico: H.P. Lovecraft

    “En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero[…]

    Leer más
    0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 25 Oct, 2013

    El arte como imitación en la Poética de Aristóteles. Tradición y originalidad

    “Parece que, en general, fueron dos las causas que originaron la poesía, y ambas naturales. En efecto, el imitar es algo connatural a los hombres desde niños, y en esto[…]

    Leer más
  • 3
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 5 Oct, 2013

    El humor según la Poética de Aristóteles

     “La comedia es, tal como dijimos, imitación de personas de baja estofa, pero no de cualquier defecto, sino que lo cómico es una parte de lo feo. Efectivamente, lo cómico[…]

    Leer más
    2
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 15 Sep, 2013

    Relación entre poesía, historia y filosofía en la Poética de Aristóteles

    “[…] la función del poeta no es narrar lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, y lo posible, conforme a lo verosímil y lo necesario. Pues el historiador[…]

    Leer más
  • 6
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 21 Ago, 2013

    El ideal de sabio en Kant: razón, ignorancia y felicidad

    “En realidad, encontramos que cuanto más se preocupa una razón cultivada del propósito de gozar de la vida y alcanzar la felicidad, tanto más se aleja el hombre de la[…]

    Leer más
    9
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: el hombre como animal político

    El primer concepto que se define en la “Política” es el de ciudad entendida como unidad política suprema. Mientras que todas las asociaciones buscan un fin específico particular la ciudad[…]

    Leer más
  • 10
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: felicidad y virtud

    La principal preocupación de Aristóteles al iniciar sus reflexiones éticas es determinar el fin de la ética y su lugar entre las otras disciplinas filosóficas. La ética, dice Aristóteles, tiene[…]

    Leer más
    19
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: teoría del alma

    Aristóteles distingue entre los seres vivos y los inertes. Los seres vivos poseen cuatro características que los diferencia del resto: tienen capacidad de automovimiento, se reproducen, se nutren de elementos[…]

    Leer más
  • 5
    • en Aristóteles
    • — 14 Jun, 2012

    Aristóteles: naturaleza, teleologismo y teoría hilemórfica

    Aristóteles, es un filósofo griego del siglo IV a.J que se opuso al idealismo metafísico de su maestro Platón con la teoría hilemórfica según la cual la esencia de los[…]

    Leer más
    2
    • en Filosofía de la Naturaleza
    • — 11 Abr, 2010

    Metafísica y física de Aristóteles

    – Introducción. – Las substancias, el género y la especie. – Las categorías. – El ámbito de la física. – La teoría hilemórfica. – La explicación del cambio: la potencia[…]

    Leer más
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • La participación en Owen Barfield
    • Sobre la aparición
    • Sobre la Fuerza y la Justicia. En torno a Tucídides y MoZi
    • La experiencia metafísica en Parménides de Elea
    • El legalismo de la China clásica
  • Comentarios recientes

    • La participación en Owen Barfield - La Sangre del León Verde en El sentimiento oceánico
    • Luis MP en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • L.Manteiga Pousa en La dialéctica hegeliana
    • Luis Manteiga Pousa en De lo que no se puede hablar, es mejor callarse
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (114)
      • Antropología (25)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (6)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (29)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (2)
      • Teoría del Conocimiento (15)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP