• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • 4
    • en Educación
    • — 2 May, 2014

    El acoso escolar desde una perspectiva educativa

    El acoso escolar ha sido una realidad silenciada hasta no hace mucho y que ocasiona un enorme sufrimiento a los menores que la padecen. No creo que antes el acoso[…]

    Leer más
    1
    • en Libros y cómics
    • — 22 Abr, 2014

    «Caminar» de H. D. Thoreau

    “Quiero decir unas palabras en favor de la Naturaleza, de la libertad total y el estado salvaje, en contraposición a una libertad y una cultura simplemente civiles; considerar al hombre[…]

    Leer más
  • 2
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 12 Abr, 2014

    Diferencia entre la mentalidad del vasallo y del ciudadano

    Uno de los mayores lastres para el progreso efectivo de una sociedad es el establecimiento y normalización de un sistema político de vasallaje. Los estudios que relacionan la corrupción con[…]

    Leer más
    0
    • en Política y actualidad
    • — 3 Mar, 2014

    La lucha por la dignidad de la mujer en el Renacimiento europeo. Ariosto

       “Si las mujeres, así como se afanan noche y día con extremo cuidado y diligencia en conquistar los dones que la naturaleza no puede proporcionar sin el esfuerzo, y[…]

    Leer más
  • 2
    • en Películas
    • — 21 Feb, 2014

    «El gran carnaval» de Billy Wilder. Morbo, literatura y periodismo

    “Una buena noticia no es noticia.” Charles Tatum (Billy Wilder; Ace in the Hole; 1951 Paramount Pictures) De la filmografía de Billy Wilder, El gran carnaval es sin duda mi[…]

    Leer más
    0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 11 Feb, 2014

    La identidad como yuxtaposición de máscaras

    Mientras que, por un lado, el ser humano, dado su carácter gregario, tiende a formar e identificarse con grupos de afinidad; por otro, sentimos que somos individuos cuya peculiaridad trasciende[…]

    Leer más
  • 1
    • en Educación
    • — 1 Feb, 2014

    La mejor escuela es la que menos aburre

    “El aburrimiento no es sino otro nombre de la domesticación. Lo que nos deleita de Hamlet y de La Ilíada, de todas las escrituras y las mitologías, es la visión[…]

    Leer más
    1
    • en Educación
    • — 18 Ene, 2014

    El odio al diferente y el desarrollo de los sentimientos humanitarios en la infancia

    “Desde muy pequeños los niños ya clasifican a sus semejantes en grupos. Para cuando tienen tres años, y muy posiblemente incluso en la primera infancia, los niños reconocen que las[…]

    Leer más
  • 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 8 Ene, 2014

    Pasado y vigencia de la lucha contra el imperio

    “74. Y Viriato envió a Cepión para tratar con él a los más leales de sus amigos, Audax, Ditalcón y Minuro, quienes tras ser corrompidos por Cepión mediante grandes dádivas[…]

    Leer más
    0
    • en Educación
    • — 29 Dic, 2013

    Educación, socialización y nuevas tecnologías

    Algo objetivamente positivo de los actuales sistemas educativos estatales es que abre la posibilidad a que individuos de diferente origen o estatus social se interrelacionen. Cuando la población infantil no[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP