Diferencia entre liberal, libertarista y libertario
Aunque conocía que la palabra “libertario” en U.S.A. (en inglés “libertarian”) tenía una connotación diferente al que le solemos dar en Europa, no fue hasta la lectura de un anodino[…]
Aunque conocía que la palabra “libertario” en U.S.A. (en inglés “libertarian”) tenía una connotación diferente al que le solemos dar en Europa, no fue hasta la lectura de un anodino[…]
“Proyecto NIM” es un documental de James Marsch que traza la biografía de Nim, un chimpancé que fue arrebatado a su madre para ser criado entre humanos. El director del[…]
El concepto de un lenguaje “políticamente correcto” surgió a finales del siglo pasado y es una moda intelectual que aún colea en nuestro tiempo. Aunque la idea de un lenguaje[…]
“La comedia es, tal como dijimos, imitación de personas de baja estofa, pero no de cualquier defecto, sino que lo cómico es una parte de lo feo. Efectivamente, lo cómico[…]
El infierno del odio (1963) de Akira Kurosawa narra el supuesto secuestro del hijo de Kingo Gondo, un importante empresario de la industria del zapato. La trama policial es el[…]
Es indudable que la historia de Occidente sería muy diferente a la que es hoy si no fuera por las aportaciones que han realizado personalidades judías a nuestras sociedades. Resulta[…]
La red ha transformado como la sociedad recibe y construye la información. Esta revolución en los flujos de información está generando verdaderos avances a muchos niveles, a la par que[…]
“[…] la función del poeta no es narrar lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, y lo posible, conforme a lo verosímil y lo necesario. Pues el historiador[…]
He analizado en un artículo anterior cómo el concepto de locura al que estamos acostumbrados está fuertemente influido por la sociedad en la que vivimos. Usamos la etiqueta “loco” para[…]
En pocos días empezará el curso escolar de primaria y secundaria. De nuevo las familias tendrán que hacer un desembolso que de media ronda los 838 € en material escolar[…]