• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Blog

BLOG

  • 0
    • en Fragmentos
    • — 11 May, 2013

    Rigidez y decadencia

    «Los pueblos primitivos son presa de un movimiento que, en supremo sentido, es ahistórico, de largo aliento unas veces, otras de tormentosa violencia; pero sin rasgo orgánico, sin sentido profundo.[…]

    Leer más
    El lenguaje unidimensional, Herbert Marcuse 0
    • en Política y actualidad
    • — 8 May, 2013

    El lenguaje unidimensional, Herbert Marcuse

      “Este tipo de bienestar, el de la superestructura productiva que descansa sobre la base desgraciada de la sociedad, impregna a los «mass-media» que constituyen la mediación entre los amos[…]

    Leer más
  • Una explicación filosófica de las  paradojas cuánticas 4
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 3 May, 2013

    Una explicación filosófica de las paradojas cuánticas

    Desde sus inicios, la física cuántica ha planteado a los investigadores aparentes paradojas que contradecían el “sentido común”.  Por ejemplo, el entrelazamiento cuántico muestra que dos partículas distantes pero interrelacionadas[…]

    Leer más
    1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 23 Abr, 2013

    «Nada es más útil al hombre que el hombre» ¿Spinoza un filósofo liberal?

    “El fundamento de la virtud es el esfuerzo mismo por conservar el ser propio, y la felicidad consiste en el hecho de que el hombre pueda conservar su ser”. Escolio[…]

    Leer más
  • 0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    Creación de nuevos valores a través de los mass media

    Quizás el aspecto más incómodo de la situación de los científicos fue el expuesto por un dirigente de empresa que firmó con un seudónimo un artículo para The Nation. Dijo:[…]

    Leer más
    0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    El futuro de la manipulación: el biocontrol

    A su debido tiempo —quizás alrededor del año 2.000—todas estas manipulaciones psicológicas profundas parecerán divertidamente anticuadas. Quizás entonces los biofísicos las reemplacen por el «biocontrol», que consiste en la persuasión[…]

    Leer más
  • 0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    ¡Tu marido nos pertenece!

    Algunas compañías tienden a considerar a la esposa como posible rival respecto a la dedicación del marido. Fortune en un notable artículo de octubre de 1951, detalló el reciente papel[…]

    Leer más
    0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    El fomento del gregarismo: la locomotora Toodle

    La tendencia de la sociedad norteamericana al gregarismo —es decir, a configurar un hombre que pertenece en medida creciente a un grupo y juega en equipo— fue bien acogida e[…]

    Leer más
  • 0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    La obsolescencia psicológica como modelo de consumo

    El intento de crear el desuso psicológico mediante la doble táctica de fomentar 1) la conciencia de la moda en el público y 2) cambiar los estilos de la moda,[…]

    Leer más
    0
    • en Fragmentos
    • — 19 Abr, 2013

    Condicionando a la infancia ¿por qué no?

    Al estudiar los cambios fundamentales operados en el carácter norteamericano durante el siglo XX, es decir, de la autodeterminación a la determinación inducida por otros, el doctor Riesman encontró que[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP