• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • 1
    • en Educación
    • — 6 Dic, 2016

    Derogación de la LOMCE ¿y ahora qué?

    La LOMCE, como la reforma del aborto de Gallardón o la “ley mordaza”, no fueron más que ruido mediático generado por el anterior gobierno para tapar los recortes sociales y[…]

    Leer más
    5
    • en Teoría del Conocimiento
    • — 9 Sep, 2016

    Creencias y verdad

    “Todo el mundo reconoce que el modo primitivo de partir huevos para comérselos era cascarlos por el extremo más ancho; pero el abuelo de su actual Majestad, siendo niño, fue[…]

    Leer más
  • 3
    • en Política y actualidad
    • — 15 May, 2016

    Bajo la larga sombra del dios muerto

    “Todo está lleno de dioses” Tales de Mileto Interpretar la realidad como una pirámide ontológica cuya cúspide está ocupada por Dios, la Verdad, el Uno o cualquier otra entelequia metafísica[…]

    Leer más
    16
    • en Antropología · Artículos
    • — 24 Feb, 2016

    ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa

    “El panteón refleja una sociedad dominada por la madre. El papel de la mujer no estaba supeditado al del hombre, y mucho de lo creado entre el comienzo del Neolítico[…]

    Leer más
  • 2
    • en Artículos · Historia de la Filosofía
    • — 23 Dic, 2015

    El confucianismo en las Analectas y El libro de Mencio

    Se entiende por confucionismo al movimiento filosófico iniciado por Confucio (551 – 479 a.n.e.) y sus discípulos. Las obras más importantes del confucionismos son las Analectas que pretende recoger el[…]

    Leer más
    4
    • en Política y actualidad
    • — 4 Dic, 2015

    Las causas del terrorismo

    Aunque en la Europa desarrollista nos conmocionemos de cuando en cuando por algún acto terrorista ocurrido dentro de nuestras fronteras, el terrorismo es un fenómeno global con una larga y[…]

    Leer más
  • 0
    • en Política y actualidad
    • — 21 Nov, 2015

    Keynes, Europa y desarrollo global

    “Los sucesos del año entrante no serán trazados por los actos deliberados de los estadistas, sino por las corrientes desconocidas que continuamente influyen por debajo de la superficie de la[…]

    Leer más
    0
    • en Educación
    • — 10 Nov, 2015

    Sobre la inclinación natural hacia el estudio

    Vemos en los niños pequeños una clara inclinación al aprendizaje; la curiosidad motiva muchas de sus conductas haciéndoles adoptar pautas exploratorias similares a otras crías de mamíferos. La necesidad de[…]

    Leer más
  • 2
    • en Libros y cómics
    • — 27 Oct, 2015

    ¿Qué nos enseña «El arte de la guerra» de Sunzi?

    Desde su descubrimiento en Occidente El arte de la guerra de Sunzi ha fascinado a la mentalidad europea. Es curioso este interés teniendo en cuenta que es un libro de[…]

    Leer más
    0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 13 Oct, 2015

    El terror cósmico: miedo a la muerte e impulso creador

    En un momento determinado del desarrollo de todo ser humano surge súbitamente el yo. Desde ese instante el niño que había vivido en el flujo constante de sensaciones e impulsos[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • ¿Por qué el pan siempre cae por el lado de la mantequilla? La física de la tostada. en ¿Por qué funciona la ley de Murphy?
    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP